Si cualquier persona transita por Paseo de Ronda y se encuentra una pancarta de varios metros bajo la consigna “Queremos unha escola segura e digna” en la entrada del CEIP de Prácticas, se puede hacer una idea de lo que está pasando dentro del edificio.
Y es que, desde hace varios meses los alumnos del colegio se han acostumbrado a acudir a clase en unas condiciones no demasiado adecuadas para el aprendizaje. Tras una reunión por parte de las tres administraciones competentes (Ayuntamiento, Universidad y Xunta) el pasado 15 de enero, la institución académica sigue sin plazos para su reforma integral.
“Dende aquela xuntanza a única comunicación oficial que obtivemos a pesar de facer requerimentos foi a través do colexio, na que nos informaron que se enviou a un arquitecto para visitar as instalacións e comezar a facer unha valoración”, explica Cristina Novoa, miembro del ANPA del colegio coruñés.
Así, esta visita –celebrada justo después del Entroido– tuvo el objetivo de analizar qué tipo de obra se tiene que acometer en un edificio para el que, según el Ayuntamiento, serán tanto Xunta como UDC las administraciones que asumirán las mejoras correspondientes.
Y es que la máxima entidad educativa de la ciudad también tiene su parte de compromiso como producto de un convenio para que este colegio se ubique en la Normal, propiedad de la Universidad.
Por ahora, la incertidumbre está servida. Desde el ANPA consideran que “o que lle fai falta é unha reforma integral. Hai filtracións, fochancas e o ximnasio ten un desnivel tremendo. O chan e a parede non están unidos, cabe unha man por aí. Ademais, as verxas están enferroxadas, o que supón un perigo para os nenos máis pequenos. Isto é un goteo, cada día caen e se rompen cousas novas”, comenta Novoa.
En todo este proceso de incertidumbre, el BNG ha querido tomar cartas en el asunto. Desde la corporación consideran que el mal estado en el que se encuentra el colegio se debe a la falta de atención por parte de los dos gobiernos; “o galego e o local”, exponen.
“As familias levan tempo a reclamar melloras no mantemento e na conservación deste colexio. Ningunha das administracións deron resposta ás súas demandas”, apuntó la diputada Mercedes Queixas, quien registró en el Parlamento gallego una proposición no de ley, así como una pregunta oral y por escrito.
Así, en su proposición no de ley, Queixas insta al Gobierno gallego a paliar el “deterioro” que presentan las instalaciones del centro y a “planificar un proxecto de reforma integral, contando coa participación e consulta da comunidade educativa”, concluye la diputada del BNG.