Que una feria de empleo se convierta en una peregrinación hacia la esperanza para cientos de personas entra dentro de la normalidad de la agenda de Palexco. Sin embargo, si se calculase la suma de años de vida laboral en cada una de ellas seguramente la organizada por la Cámara de Comercio dentro del programa 45+ se llevaría la palma. Más de medio millar de demandantes de trabajo, en teoría entre 45 y 65 años, pero buena parte de ellos con el medio siglo de vida cumplido, reivindicaron su capacidad, aptitud y experiencia ante los stands de 70 empresas punteras a nivel gallego, nacional e internacional.
María y Aurora, de 59 y 54 años respectivamente, fueron algunas de las que, antes de lanzarse a alguna de las decenas de opciones, buscaron asesoramiento en el concurrido stand de la organización. Mostraron preferencia por el sector de la alimentación y la atención al público. Y como ellas muchas de sus coetáneas, a juzgar por el volumen de espera en los stands de Carrefour, Nauterra, El Corte Inglés, Gadis o Vegalsa. “A xente non ten idea do duro que é conciliar á nosa idade, sobre todo cando tes ao teu cargo unha persoa maior”, explica una de ellas.
Con 55 años Nichels tomó la decisión más radical de toda su vida: abandonar Caracas, donde había residido y trabajado toda su vida como administrativo, y cruzar el charco en busca de la añorada seguridad personal. Su don de gentes y su valía de cara al público forman parte de su contagiosa alegría vital. “Vengo con voluntad, ganas de producir y apoyar a este país”, subraya. “Veo que oportunidades como esta son un gran don para personas como nosotros, yo me vine por necesidad, seguridad y falta d empleo, pero también porque creo que puedo aportar mucho”, añade mientras aguarda paciente una interminable cola. “Estuve antes en Madrid, pero la gente, el paisaje y el clima hacen que me quiera quedar para el resto de mi vida”, finaliza antes de encarar la que cree su gran oportunidad.
La cafetería también sirve para que compañeras, amigas y también desconocidos intercambien pareceres e impresiones. Laura y Alejandra. Tienen 53 y 50 años y la mayor parte de su experiencia está vinculada al sector de la limpieza. “Hasta ahora no lo hemos tenido difícil”, reconocen.
La feria también resultó especialmente productiva para los reclutadores. Es el caso de la Fundación Mencer y el Centro Espeical de Empleo A Moenda. “Tenemos buenas perspectivas”, afirman desde una empresa que apunta a 14 contrataciones de aquí a final de año, con prioridad para personas con algún tipo de discapacidad.
Y es que la palabra proactivo, un clásico de los currículums estandarizados, fue llevada a la práctica por cientos de trabajadores de la era analógica.