Galicia cuenta este año con un total de 113 playas (de 34 municipios) distinguidas con la bandera azul, el distintivo internacional con el que la Asociación de educación ambiental y del consumidor (Adeac) reconoce anualmente arenales de todo el mundo seleccionados basándose en criterios de sostenibilidad, accesibilidad y servicios. En el caso del área coruñesa, todas las playas que en 2022 contaban con bandera azul repiten en la lista.
La ciudad de A Coruña cuenta con cinco arenales distinguidos, mientras que es el municipio de Arteixo el que concentra un mayor número de playas con bandera azul, con ocho en total.
No solo las playas aparecen destacadas en el área coruñesa, sino que en la lista de distintivos están también varios puertos y centros azules, como el Náutico de A Coruña, el Náutico de Sada y el Puerto Deportivo Sadamar, junto con el centro de visitantes de la costa de Dexo y el Ceida, ambos en Oleiros.
PLAYAS CON BANDERA AZUL 2023 | |
A Coruña | As Lapas |
Orzán-Matadero | |
Oza | |
Riazor | |
San Amaro | |
Arteixo | A Hucha |
A Salsa (Repibelo) | |
Barrañán | |
Combouzas | |
O Reiro | |
Sabón | |
Valcobo | |
Porto de Suevos | |
Bergondo | Gandarío |
Miño | Perbes-Andahío |
Oleiros | Bastiagueiro |
Espiñeiro | |
Mera | |
Naval | |
Santa Cristina |
PUERTOS CON BANDERA AZUL 2023 | |
A Coruña | Real Club Náutico A Coruña-Marina Real |
Sada | Club Náutico Sada |
Porto Deportivo Sadamar |
CENTROS AZULES 2023 | ||
A Coruña | Oleiros | Centro de visitantes do Monumento Natural Costa de Dexo-Serantes |
CEIDA-Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia |