A Coruña vuelve a inaugurar el año en Palexco

La Philharmonic Ensemble desplegó su concierto de Año Nuevo
A Coruña vuelve a inaugurar el año en Palexco
Un momento del concierto de ayer en Palexco | Quintana

Para muchas personas es una tradición inaugurar el año escuchando el concierto de año nuevo desde el Musikverein de Viena. Pero escucharlo por la tele y verlo en directo es algo diferente. Por ese motivo, la Philharmonic Ensemble, compuesta por músicos destacados de la Orquesta Filarmónica de Viena, dispuso su ‘Concierto de Año Nuevo de Viena’ en el auditorio Gaviota de Palexco, para que A Coruña pudiese dar la bienvenida al nuevo curso de nuevo, aunque fuese a golpe de ocho de enero.
 

Como es habitual en el mundialmente conocido recital vienés, no faltaron en Palexco las tradicionales ‘Marcha Radetzky’ y ‘El Danubio Azul’, de Strauss, que caracterizan este concierto de bienvenida del año. Pero no fueron las únicas composiciones de Strauss que se escucharon, ya que el respetable herculino también pudo disfrutar de vals como el de las ‘Mil y una noches’, así como ‘El barón gitano’ o el ‘Tren del placer’. Pero también se disfrutaron creaciones de otros compositores como Franz Lehar (‘Mis labios, que besan tan apasionadamente’), Johannes Brahms (‘Danza húngara’) y de Antonin Dvorak (‘Danza eslava’).
 

Sobre el escenario, los intérpretes fueron Shkelzen Doli y Holger Groh (violines), Tobias Lea (viola), Sebastian Bru (violonchelo), Filip Waldmann (contrabajo), Walter Auer (flauta), Clemens Horak (oboe), Gregor Hinterreiter (clarinete), Lukas Schmid (fagot), Daniel Schinnerl-Schaffer (trompeta), Jan Jankovic y Lars Stransky (trompa vienesa) y Klaus Zauner (percusión).
 

Los músicos de la ensemble llevaron al público más allá de la mera celebración del Año Nuevo, ya que los sumergieron en todo un auténtico viaje por la elegancia y la magia de la música clásica vienesa.


La formación celebra este año su 12 aniversario. Fue en 2013 cuando Shkelzen Doli creó esta ensemble para encarnar el estilo y el sonido de la orquesta madre, la Filarmónica de Viena. Uno de sus objetivos es recrear la auténtica esencia de los valses vieneses, brindando así una experiencia inigualable al público, como la vivida en Palexco.

 

Otra bienvenida más

Pero no será este el último concierto de Año Nuevo que se vivirá en la ciudad estos días. El próximo domingo, día 12, el Palacio de la Ópera acogerá a la Strauss Festival Orchestra y al Strauss Festival Ballet Ensemble (19.00 horas) en su característico ‘Gran Concierto de Año Nuevo’.


Esta formación también inaugurará el curso con los célebres ‘El Danubio Azul’ y la ‘Marcha Radetzky’, así como con otras composiciones tradicionales como son ‘Napoleón’, ‘Fiesta de las flores’, ‘El vals del emperador’ o ‘Champagne’. Esta orquesta cuenta con más de tres décadas de vida a sus espaldas y ha actuado en el propio Musikverein de Viena, en el Musikhalle de Hamburgo o en el Teatro Real de Madrid. 

A Coruña vuelve a inaugurar el año en Palexco

Te puede interesar