Los coruñeses Juan Manuel Fernández y Pilar Astray, en la élite de la justicia española

El pleno del Consejo General del Poder Judicial anunció hasta 30 nombramientos que tenía pendientes
Los coruñeses Juan Manuel Fernández y Pilar Astray, en la élite de la justicia española
Juan Manuel Fernández, presidente de la Audiencia Nacional, Pilar Astray Chacón, presidenta del TSJ de Castilla-La Mancha

Los coruñeses Juan Manuel Fernández Martínez y Pilar Astray Chacón llevan el nombre de la urbe herculina a lo más alto de la justicia española. Y es que este miércoles el pleno del Consejo General del Poder Judicial se ha reunido para anunciar un total de treinta nombramientos que tenían pendientes. Entre ellos, la designación como presidente de la Audiencia Nacional de Juan Manuel Fernández, y la de presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-LaMancha de Pilar Astray Chacón.


Juan Manuel Fernández Martínez dio sus primeros pasos en el colegio Peñarredonda. Tras cursar su enseñanza secundaria en A Coruña, decidió estudiar Derecho en la Universidad de Navarra, donde se licenció en 1980. Cuatro años después, ingresó en la carrera judicial. Ha sido Juez Decano de Pamplona, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra y también vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a propuesta del Senado. Tras hacerse con un cargo al que aspiraban también María Tardón, Enrique López y Eloy Velasco, el magistrado coruñés relevará a José Ramón Navarro Miranda en la presidencia de este tribunal. No obstante, en la actualidad es miembro de la Comisión Permanente del CGPJ, lo que compagina con la docencia en la Universidad de Navarra y en la Escuela de Seguridad, en la localidad navarra de Beriain, además de miembro de la Fundación Proyecto Hombre de Navarra.

 

la primera mujer al frente del alto tribunal manchego

Con su nombramiento por parte del CGPJ, Pilar Astray se convierte en la primera mujer en presidir el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (Tsjcm) tras relevar a Vicente Rouco, que ha estado al frente del alto tribunal durante los últimos veinte años. Astray forma parte de ese 52% de juezas en España y, aunque confiesa no haber percibido algún tipo de discriminación, considera que todas las estructuras de poder se perciben como patriarcales y que la presencia de mujeres es la primera pauta para ayudar a conseguir este cambio social.

 

Déficit de magistrados


La coruñesa Pilar Astray Chacón asumió este miércoles su nuevo mandato como presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha con el desafío de revertir el déficit de jueces en la región, que sigue siendo la comunidad autónoma con la menor ratio de jueces por habitante de todo el país, con 10,1 magistrados por cada 100.000 habitantes.


Nacida en A Coruña en 1962 y de familia especializada en la abogacía –su hermano regenta un bufete de abogados en la calle Monforte–, inició su carrera judicial en 1990, y desde 2002, ha desempeñado funciones como magistrada en la Audiencia Provincial de Ciudad Real. Además, ha sido miembro de la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha por elección.


La elección de Astray Chacón se ha producido tras la deliberación del CGPJ, que también consideró la candidatura de María Jesús Alarcón, presidenta de la Audiencia Provincial de Ciudad Real desde 2010. En sus primeras palabras como presidenta del alto tribunal manchego insistió en la importancia de preservar la independencia del Poder Judicial para garantizar su imparcialidad y eficacia. 

Los coruñeses Juan Manuel Fernández y Pilar Astray, en la élite de la justicia española

Te puede interesar