El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, junto al director general de Comercio e Consumo, Gabriel Alén, y la delegada de la Xunta, Belén do Campo, visitó esta mañana los establecimientos La Crisálida y Calzados Yolanda para comprobar el funcionamiento del proyecto piloto de reclamaciones digitales en materia de consumo a través de QR.
Ramón Santos, dueño desde 2019 de la mercería ubicada en San Andrés, aseguró que, aunque no recibió ninguna reclamación todavía, esta iniciativa “ayuda a crear mayor cercanía con los clientes”.
En total son doce ya los establecimientos de la ciudad herculina adheridos a este proyecto, de los más de 170 que cuentan con este sistema en toda la comunidad gallega. Asimismo, la Xunta prevé aumentar hasta el millar a lo largo de este año.
A través del código QR se accede a un formulario online en el que existe la posibilidad durante un mes de poder llegar a un acuerdo con el comercio en cuestión antes de entrar el Instituto Galego do Consumo e da Competencia de Consumo. “O interés que temos é que haxa o menor número de reclamacións posibles pero se se dan, que se poida facer dun xeito máis simplificado”, apuntó José González.
La Crisálida es uno de los 81 comercios de la provincia de A Coruña que cuentan con este sistema. “Es importante que se pueda mediar de una forma oficial antes de llegar a Consumo y que podamos establecer una vía de contacto”, expuso Ramón Santos, propietario de uno de los ejemplos de un comercio cuya entrada en el mundo de las redes sociales ha provocado que “ahora seamos siete personas trabajando”, concluyó Santos.
Aun así, el dueño no cree que haya secretos para mantener vivo un comercio creado en el año 1942 y que, a pesar de haber sufrido desde hace más de un año las obras por el acondicionamiento de la calle de San Andrés, es uno de los establecimientos más visitados de la ciudad.