El miércoles 5 de febrero de 2025 será, por muchos motivos, el día más importante en la historia reciente del barrio de Los Rosales. En primer lugar, por inesperado, pero también por el pequeño gran triunfo para la lucha vecinal y porque el día a día de los residentes será, a partir de ya, un poco más cómodo en lo que a movilidad se refiere. Y es que el titular esperado durante más de una década servirá para definir la Junta de Gobierno Local de A Coruña: "El Ayuntamiento reformará el Camino del Cura, así como la cuneta de la calle Simón Bolívar". La inversión total será de 610.000 euros.
La senda que une las calles Simón Bolívar y Alfonso Rodríguez Castelao, y que es además uno de los accesos más empleados para la parroquia Nuestra Señora de Los Rosales, es objeto de reivindicaciones por parte de usuarios y residentes desde hace 13 años, según recordó recientemente la asociación vecinal, cansada de chocar con gobiernos locales de todos los colores. Sin embargo, poco a poco se han ido dando los pasos necesarios para que sea finalmente el Gobierno de Inés Rey el que se ponga manos a la obra: desde las condiciones impuestas por el Arzobispado de Santiago para la cesión de la titularidad hasta los acuerdos de Gobierno entre el BNG y el PSOE, en los que los nacionalistas exigían el compromiso de adecuación de la zona. Y es que, a pesar de las frustraciones y los retrasos, el Camino del Cura nunca se ha ido totalmente de la agenda municipal, como demuestra el informe técnico encargado por el Ayuntamiento en marzo de 2024 y que sirve como sustento al proyecto.
Los objetivos en la obra del Camino del Cura y el entorno de Simón Bolívar son, en palabras del propio Ayuntamiento: "Mejorar las condiciones de accesibilidad en el intinerario peatonal, fomentar la movilidad sostenible en la zona, mejorar los espacios peatonales en el ámbito urbano consolidado, la mejora de la urbanización del interior de la manzana entre Simón Bolívar, Alfonso Rodríguez Castelao y Manuel Azaña, así como la adecuación del drenaje de pluviales y la mejora del medioambiente y paisaje urbanístico".
La zona de acceso desde Alfonso Rodríguez Castelao a la parroquia de Nuestra Señora de Los Rosales tendrá una actuación de reposición del firme y reparación del pavimento de la acera en Alfonso Rodríguez Castelao, con la instalación de una nueva chapa metálica para vado adaptada a la nueva altura del bordillo. También se sembrará césped y se sustituirán las bocas de riego. Además, se instalarán una nueva red de alumbrado con luminarias de 6 metros de altura. Se proyecta también la plantación de nueve árboles de la especie morera y 2 arbustos, a la vez que se derribarán otros cinco que "interferían con los muros y las luminarias".
No tan longeva, pero sí igualmente importante, es el final a la reinvindicación para la calle de Simón Bolívar. En este caso los beneficiados no serán los viandantes, sino los conductores. Las incidencias de despitados que acababan por 'encallar' en la zona de pluviales ha sido una constante durante los últimos años.
Para la vía el Ayuntamiento anuncia una nueva acera accesible por el margen derecho sobre el canal de pluviales, que se demolerá y sustituirá por un colector de PVC. Para mantener el carril de circulación de 3 metros de ancho se eliminarán las plazas de aparcamiento existentes en el margen izquierdo, con una nueva acera dos metros de ancho. También se proyectan dos pasos de peatones elevados y la instalación de cuatro árboles.