La Diputación y la Real Academia Gallega de Bellas Artes colaboran en la edición de un libro sobre Isaac Díaz Pardo

El libro recoge el discurso pronunciado ayer por Xosé Díaz Arias de Castro, hijo del artista, en el acto institucional del Día de las Artes Gallegas, así como imágenes de su vida y obra.
La Diputación y la Real Academia Gallega de Bellas Artes colaboran en la edición de un libro sobre Isaac Díaz Pardo
Diputación y la Real Academia de Bellas Artes colaboran en la edición de un libro sobre Isaac Díaz Pardo

La Diputación de A Coruña, en colaboración con la Real Academia Gallega de Bellas Artes, acaba de editar un libro dedicado a la figura de Isaac Díaz Pardo, una de las personalidades más destacadas de la cultura gallega del siglo XX. La publicación coincide con la conmemoración del Día de las Artes Gallegas 2025, que este año está dedicado al artista, intelectual y empresario.

 

Díaz Pardo, quien fue becado por la Diputación de A Coruña en sus años de formación, destacó a lo largo de su trayectoria por su contribución a la recuperación y modernización de las artes plásticas y la industria cultural en Galicia. Su labor abarcó desde la pintura y el diseño hasta la cerámica, siendo uno de los grandes impulsores de la Fábrica de Sargadelos y del Laboratorio de Formas, proyectos que combinaban innovación, memoria histórica e identidad cultural.

 

La nueva publicación recoge el emotivo discurso pronunciado ayer en el Teatro Principal de Compostela por Xosé Díaz Arias de Castro, hijo del artista, durante el acto institucional de celebración del Día de las Artes Gallegas bajo el título “Isaac Díaz Pardo o las formas que surgen de la memoria”.

 

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, destacó el vínculo de Díaz Pardo con la institución provincial, que le otorgó su primera beca y le permitió completar su formación en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de San Fernando, en Madrid. “Algo que nos llena de orgullo y que seguimos haciendo hoy para apoyar a los jóvenes de la provincia que comienzan sus carreras artísticas”.

 

Formoso destaca en el prólogo del libro la importancia de poner en valor la trayectoria de Díaz Pardo, “que fue mucho más que un artista, fue un humanista comprometido con su tiempo, un intelectual que hizo de su obra un vínculo para la memoria, la identidad y el progreso económico y cultural de nuestro país". "Con esta publicación queremos rendirle un merecido homenaje", apuntó el presidente provincial.

 

El libro estará disponible para el público a través de los canales institucionales de la Real Academia Gallega de Bellas Artes. La Diputación distribuirá ejemplares a las bibliotecas municipales de la provincia, facilitando el acceso a un legado fundamental para la historia reciente de Galicia.

La Diputación y la Real Academia Gallega de Bellas Artes colaboran en la edición de un libro sobre Isaac Díaz Pardo

Te puede interesar