La concejala de Deportes de A Coruña, Mónica Martínez, que pasó a formar parte del Gobierno local tras dejar el partido Ciudadanos, recurrirá a título personal la sentencia que anula su nombramiento.
El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de A Coruña, asegura la misma fuente, ha aceptado la personación de la edil como codemandada.
Así, Mónica Martínez presentará un recurso de apelación contra la sentencia que además de anular su nombramiento como concejala de Deportes la obliga a reintegrar al Ayuntamiento las cantidades percibidas, con los correspondientes intereses, desde su designación.
El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de A Coruña estimó el recurso de la portavoz de la Marea Atlántica, María García, frente a la resolución de la Alcaldía, del 2 de diciembre de 2020, por nombrar a la concejala como “miembro de la Junta de Gobierno Local” y como “responsable del Área de Gobierno de Deportes”.
La jueza considera que “las resoluciones recurridas vulneran lo dispuesto en el artículo 73.3 de la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local, pues suponen que la concejala no adscrita asume nuevos cargos económicos con incremento de sus retribuciones, por lo que procede a declarar la nulidad de las mismas”.
Mónica Martínez se dio de baja de Ciudadanos, el partido con el que se presentó a los comicios municipales, en junio de 2020 y se incorporó al Gobierno local socialista en septiembre, pero continuó como concejala no adscrita en la corporación.
Esto propició que el 1 de octubre la Marea Atlántica presentase un recurso de reposición en el Ayuntamiento y exigiese el cese de la edil.
Después de conocerse el 26 octubre un fallo del Tribunal Supremo que fija que la condición de no adscrita de una concejala “impide que se asuman cargos o que perciban retribuciones que antes no ejercían o percibían y supongan mejoras personales, políticas o económicas”, el grupo municipal insistió en retirar a Martínez y añadió la sentencia a su recurso.