El Ensanche de A Coruña es el tercer barrio más caro de Galicia para alquilar una vivienda

Juan Flórez es la zona con mayor poder adquisitivo de la urbe, según la Agencia Tributaria
El Ensanche de A Coruña es el tercer barrio más caro de Galicia para alquilar una vivienda
Viviendas en la avenida de Linares Rivas | Quintana

Alquilar una vivienda se ha convertido, en los últimos años, en todo un quebradero de cabeza para los coruñeses. Los precios se han incrementado en toda la ciudad, pero hay barrios donde el arrendamiento podría considerarse un privilegio que muy pocos pueden permitirse. Es el caso del Ensanche, el tercer barrio más caro de Galicia para alquilar un piso, con un precio medio de 13,2 euros por metro cuadrado.


Solo las zonas de Adina-Portonovo (22 euros) y Sanxenxo Pueblo (15,6) superan el coste del barrio coruñés. Pero en el top 10, con precios por debajo de los trece euros por metro cuadrado, la lista la completan, casi en su totalidad, áreas que se encuentran en A Coruña. Es el caso de la Ciudad Vieja, San Pablo-Juan Flórez, Monte Alto-Zalaeta-Atocha y Cuatro Caminos-plaza de la Cubela.

 

Solo las zonas de Adina-Portonovo y Sanxenxo Pueblo superan en coste del metro cuadrado al distrito coruñés


El alza de los alquileres es tal en la urbe que hasta si se continúa el ranking, analizando los veinte barrios más caros, este también está dominado por zonas de la ciudad. Así, en la franja que oscila entre los 10 y los 10,6 euros por metro cuadrado, aparecen Os Castros-Castrillón, Agra del Orzán-Ventorrillo-Vioño y Someso-Matogrande. De esta forma, nueve de los veinte barrios más exclusivos de Galicia están en A Coruña, mientras que el resto se distribuyen entre Lugo, Santiago y localidades de la provincia de Pontevedra.


“La combinación de dinamismo económico, calidad de vida y atractivo turístico ejerce de foco de atracción para las rentas más altas a nivel nacional e internacional, algo que deriva en una fuerte demanda de potenciales inquilinos con un alto poder adquisitivo. Esta tendencia de mercado ha ocasionado históricamente la aparición de zonas con precios de alquiler muy elevados, que en ocasiones duplican el valor medio del metro cuadrado a nivel nacional”, explica la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

 

CIFRAS

13,2 EUROS

cuesta de media el metro cuadrado de una vivienda en régimen de arrendamiento en el barrio del Ensanche, el tercero más caro de Galicia

9 BARRIOS

de la urbe se sitúan entre los veinte más exclusivos de Galicia para alquilar un piso; el resto están en la provincia de Pontevedra, Santiago y Lugo

63.651 EUROS

es el total de la renta media bruta del código postal correspondiente al 15004, es decir, Juan Flórez-San Pablo, el más alto de A Coruña

 

Poder adquisitivo


El hecho de que el Ensanche sea el distrito más exclusivo de A Coruña para arrendar una vivienda coincide también con el alto poder adquisitivo de los vecinos que viven en él. La Ciudad Vieja, el barrio correspondiente al código postal 15001, dejó de ser el año pasado el segundo barrio más rico de España.


La Agencia Tributaria publicó a finales de 2024 las estadísticas de IRPF por códigos postales de 2022, que recoge las declaraciones de los barrios de los grandes municipios españoles –aquellos con más de 200.000 habitantes, más de 100.000 declaraciones presentadas o una renta bruta agregada de más de 2.200 millones de euros–. El casco histórico de A Coruña registró en 2022 un nivel superior al del año previo, con una renta media bruta de 51.578 euros, frente a los 39.114 de 2021.


El informe refleja, a su vez, que el 15004, correspondiente a Juan Flórez-San Pablo, es el código postal con mayor renta media bruta de la ciudad, con 63.651 euros, también cosechando una subida respecto a los 53.469 del año anterior. La renta media de la urbe es de 33.810 euros, por encima de la de Vigo (29.886) y la de Ourense (27.746).


El código postal con la renta media bruta más baja es el 15010; es decir, el Agra do Orzán. Allí la cuantía es de 25.036 euros, una cifra prácticamente igual a los 25.037 euros del 15007 de Os Mallos. El 15190, o lo que es lo mismo, Mesoiro, tiene una renta media bruta de 26.496. En el lado contrario, y tras las cifras de Juan Flórez y la Ciudad Vieja, en la tercera posición se encuentra el Ensanche, con 44.653 euros, seguido de A Falperra, con 43.679. 

 

el precio de la vivienda interanual subió un 7,7%

 

La plataforma inmobiliaria Fotocasa publicó ayer un informe sobre la evolución del precio de la vivienda, que refleja la subida interanual registrada en A Coruña. El valor de un piso en régimen de compraventa ascendió un 7,7% en un año, llegando hasta los 2.857 euros por metro cuadrado de media en febrero. Este valor está muy por encima de la media autonómica, y es que en Galicia, pese a subir un 9,1% en su variación interanual, el coste se sitúa en 1.884 euros por metro cuadrado. “El mercado de la vivienda en España llega a un punto de inflexión en el que la demanda nunca había estado tan alejada de la oferta. El crecimiento demográfico causado por el aumento de los flujos migratorios, el foco inversor constante, la transformación de la sociedad hacia más hogares unipersonales sumado a las ofertas hipotecarias más atractivas y junto a nuevas ayudas administrativas para comprar vivienda, generan una demanda intensa y constante”, sostiene la portavoz de Fotocasa, María Matos.

 

El Ensanche de A Coruña es el tercer barrio más caro de Galicia para alquilar una vivienda

Te puede interesar