El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, visitará mañana el polígono de Vío para presenciar la última voladura de la excavación del túnel del acceso ferroviario al Puerto Exterior. Esta tendrá lugar en la boca situada en el lado de Vío, donde, precisamente, el Gobierno central tiene un compromiso pendiente y que mañana podría tener presente.
Las obras del polígono llevan finalizadas desde el año 2015. A pesar de la obligación de las administraciones de realizar la conexión viaria, hasta la fecha no se ha ejecutado. La finalidad del nuevo viario que está estudiando el Ministerio de Transportes (Cuarta Ronda) es dar servicio al Puerto Exterior y, a su vez, se van a realizar una serie de viarios para conectar, entre otros, el polígono de Vío.
La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, y el director general de Carreteras del Estado, Juan Pedro Fernández, mantuvieron a finales de diciembre reunión de trabajo con las asociaciones de empresarios de los polígonos de A Grela, Pocomaco y Vío, en la que Ayuntamiento y Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible dieron cuenta de los avances asociados al proyecto de construcción de la Cuarta Ronda.
Está prevista que la redacción de este, iniciada en marzo de este año, se complete la finales del 2025. Por eso, con el objetivo de que el trazado final atienda a las necesidades futuras de la ciudad en términos de transporte, logística y movilidad, el ministerio se comprometió a que el proyecto de la Cuarta Ronda incorpore la conectividad con los polígonos empresariales de A Coruña.
Hace falta recordar que la concepción inicial de la carretera era la prolongación del acceso al Puerto Exterior, pero con la actualización del proyecto se busca, precisamente, que la Cuarta Ronda no solo sirva para mejorar las conexiones con Langosteira, sino también con los polígonos. En este sentido, el ministerio también se comprometió a trasladar a los polígonos la solución técnica que se decida finalmente. Puente tiene en su mano, por lo tanto, dar la respuesta que termine con la incertidumbre de los empresarios.
Son ya quince años los que la ciudad lleva esperando por la Cuarta Ronda porque el estudio informativo, el primer paso, ya se realizó en 2008. Entonces ya se planteaba una vía de casi tres kilómetros que pasaría junto a los polígonos de Pocomaco y Vío. Una simple carretera de dos carriles y que permitiría que este polígono pudiese desarrollarse.