Hace 25 años | Atochas de fin de siglo en derribo e inauguraciones en cascada

Hace 25 años | Atochas de fin de siglo en derribo e inauguraciones en cascada
El Plan Especial fomenta la rehabilitación de Ciudad Vieja y Pescadería (Pedro Puig

El periódico del jueves 8 de abril de 1999 llevaba a portada las palabras de Beiras, que calificaba de disparatada la intervención aliada en Yugoslavia, y la protesta de cien pescadores gallegos, que se encerraban en la catedral de Santiago. 

 

Los Grapo atentan contra el Valle de los Caídos

El grupo terrorista grapo se atribuyó la explosión que tuvo lugar a las cuatro de la madrugada en la basílica del Valle de los Caídos y que causó daños en el ala izquierda del edificio y en el altar de la sacristía, según informaron fuentes de la Guardia Civil. El artefacto de fabricación casera que provocó el incendio pudo ser colocado el martes, día en que visitaron el Valle de los Caídos 2.100 personas.

 

Audasa aclara que los peajes gallegos están entre los más bajos de España

Autopistas del Atlántico S.A. salió al paso de las últimas informaciones, que la empresa califica de erróneas, sobre la supuesta discriminación que sufre Galicia por el precio de los peajes. Según Audasa, el importe medio por kilómetro que se cobra en la AP-9, de 9,2 pesetas, continúa siendo inferior al del conjunto de las autopistas españolas de peaje, 12,4 por kilómetro.

 

Manifestacion reforma plaza san agustin 1999
Manifestacion de los placeros

El Ayuntamiento rechaza el plan de los placeros para reformar San Agustín

El Ayuntamiento ha rechazado oficialmente el proyecto de los comerciantes de San Agustín y de Gadis para reformar el interior de la plaza de abastos. La negativa se debe a que la propuesta de los placeros, la ampliación de la concesión a cambio de asumir el coste de las obras, es "ilegal", según explicó el gobierno local. El Ayuntamiento estudia, a propuesta de los comerciantes, otra alternativa: financiar la reforma y subir proporcionalmente los impuestos que pagan trimestralmente los concesionarios. Los placeros, entre tanto, ya han anunciado su intención de mantener las concentraciones en María Pita hasta tener una solución definitiva. 

 

Atochas de final de siglo, en derribo

La manzana de edificios de finales de siglo que abre la calle Orillamar, en el barrio de Atochas, está en plena transformación. Las excavadoras han llegado a la hilera de casas bajas y galerías, protegida en el Plan Especial de la Ciudad Vieja y la Pescadería por su interés arquitectónico. De la decena de edificaciones catalogadas, solo una, el número 14, se encuentra en buen estado, según el estudio anexo al Pepri, cuyo ámbito de actuación termina precisamente con la manzana, en la confluencia de Orillamar con la Atocha Baja. Con la entrada en vigor del Plan Especial, que permite ganar alturas, los tres edificios que abren la calle han sido ya demolidos. De uno de ellos, el número 6, se conserva en pie solo la fachada, debido a que tiene una protección estructural que obliga a preservar el exterior. 

 

Inauguraciones en cascada

La ciudad será una fiesta de inauguraciones durante los próximos meses. La Casa de los Peces es el proyecto más importante del Ayuntamiento en los últimos años y el único que tiene fecha prevista para su inauguración, el cinco de junio. Otra inauguración destacada es el teatro de la öpera en el remodelado Palacio de Congresos y el parque de San Diego también será transitable antes de las municipales. 

 

Ramón Bernat, nuevo presidente del CRAT Xestur

Ramón Bernat se convirtió en el nuevo presidente del CRAT Xestur Coruña de rugby, una vez finalizado el proceso electoral que se llevó en esta entidad herculina. 

 

Hace 50 años

  • Liaño Flores: "Es todo un equipo el que accede a la vicepresidencia" .
  • El Imperator O.A.R, club de caballeros del deporte

Hace 25 años | Atochas de fin de siglo en derribo e inauguraciones en cascada

Te puede interesar