El coche del campeón de Fórmula 1 Denis Villeneuve, exhibido sobre la arena de la playa de Riazor, ocupaba la foto de portada de El Ideal Gallego tal día como hoy pero en el año 2000. La renuncia de Transportes Finisterre, ahora grupo Arriva, a parar en Juan Flórez y recoger y dejar viajeros solo en la estación de autobuses era otra de las noticias destacadas de ese día. Hace 75 años, en 1950, la información más llamativa era la demolición inminente del palco de la música, tal y como decidía la comisión permanente del Ayuntamiento, que también se preocupaba por el nombramiento de Barrié de la Maza como Hijo Predilecto. En 1925, los trabajos para crear un puerto pesquero en el Pasaje centraban las informaciones de portada del diario.
La playa de Riazor sirvió para la presentación del monoplaza del ex campeón del mundo de Fórmula 1 Denis Villeneuve. El vehículo era uno de los que utilizaba el piloto canadiense del equipo Lucky Strike Racing en las pruebas del Mundial. Numerosos coruñeses se aproximaron hasta el vehículo, que fue expuesto sobre la arena de Riazor. Desde allí, los curiosos pudieron observar de cerca las peculiaridades de este tipo de automóviles. Por la noche, se celebró una fiesta en el Playa Club, en la que se pudo manejar un simulador de alta velocidad.
Por otra parte, Transportes Finisterre dejará de parar en la calle Juan Flórez y pasará a la estación de autobuses. El conflicto surgido cuando la empresa de autocares de la línea A Coruña-Carballo decidió abandonar su nave de la calle Rosalía de Castro y seguir parando en Juan Flórez llega así a su fin. El concejal de Tráfico y Seguridad Ciudadana, José Nogueira, anunció que el Ayuntamiento ha alcanzado un acuerdo con la compañía y la Dirección Xeral de Transportes de la Xunta, pacto por el cual las tres partes se comprometen a retirar los contenciosos presentados por esta causa y Finisterre (ahora grupo Arriva) acepta utilizar exclusivamente la estación de autobuses como punto para recoger y dejar viajeros en A Coruña.
En la sesión plenaria del Ayuntamiento coruñés, el ponente de Policía presentó una proposición, con carácter urgente, para solicitar la demolición inmediata del palco de la música. Además, solicita que se almacenen los materiales mientras se estudia su sustitución y pide que se haga un tablado desmontable para los conciertos que se den en distintos puntos de la ciudad. Después de varias intervenciones, se acuerda el derribo inmediato del actual palco, al que el alcalde dedica una despedida cariñosa. Entre otras cuestiones, en la sesión plenaria se abordó también el nombramiento de Pedro Barrié de la Maza como Hijo Predilecto, a pregunta del señor Vázquez Pena, además de debatir sobre la apertura de la calle Durán Loriga, para la que se estudiará la formación de un presupuesto extraordinario para afrontar las indemnizaciones.
Por gestiones de las cámaras de comercio de La Coruña y Vigo y secundando los propósitos de la Dirección General de Pesca, toma cuerpo el proyecto de construcción de dos puertos pesqueros, el de la Coruña y el de la ría del Pasaje. El gobernador civil de La Coruña y el director general de Administración local secundan las gestiones y en unión de la comisión de Vigo visitarán al director de Pesca. Los elementos de ambos puertos se reunirán en fecha próxima en asamblea presidida por don Odón de Bueu, en La Coruña, para propulsar tan importante proyecto y para el que se cuenta con el beneplácito del Directorio.
Agradecía el diario el número grande de cartas y telegramas llegados desde varios puntos de Galicia para contribuir a la suscripción de homenaje con una biblioteca al arzobispo Lago, tras su fallecimiento.