Hace 25 años | Un coche con radar móvil controlará las calles coruñesas desde febrero

Hace 75 años El Ideal Gallego informaba del accidentado empate del Deportivo en Valladolid (1-1), de donde Botana y Pedro regresaron con sendas heridas
Hace 25 años | Un coche con radar móvil controlará las calles coruñesas desde febrero
Un vehículo policial equipado con radar móvil | AEC

Los radares móviles en los vehículos policiales eran novedad hace 25 años, cuando se activaba la cuenta atrás para su entrada en funcionamiento en febrero de 2000. Fue uno de los temas de los que informó entonces El Ideal Gallego, que también destacó en aquella edición los 100 millones de pesetas, el equivalente a 600.000 euros, que le costaban cada año al Ayuntamiento las reparaciones por los actos vandálicos. Hace 50 años el diario daba cuenta de las diferentes iniciativas, como la del grupo Airiños da Terra, para ayudar a sufragar las obras de ampliación del aeropuerto de Alvedro. Hace 75 años El Ideal Gallego informaba del accidentado empate del Deportivo en Valladolid (1-1), de donde Botana y Pedro regresaron con sendas heridas.

 

 

 

P1 24 01 2000
Lunes, 24 de enero de 2000

Hace 25 años | Un coche con radar móvil controlará las calles coruñesas desde febrero

 

El concejal de Tráfico y Seguridad del Ayuntamiento de A Coruña, José Nogueira, anunció ayer que el próximo mes de febrero de 2000 comenzará a funcionar el coche con radar móvil en la ciudad. Con él se intentará controlar y reducir la velocidad en el casco urbano de A Coruña. “El vehículo ya lo tenemos desde el mes de marzo de 1999. Ahora lo que nos queda es colocar los paneles de sujeción de las señales que indicarán la presencia del coche, algo que esperamos tener solucionado en los primeros días de febrero. A partir de ahí, comenzará a funcionar”, explicó. De todas formas, el concejal avanzó que “en los dos primeros meses no se sancionará a los infractores, sino que sólo se les parará y se les informará sobre el tema”.


Nogueira también informó de que el Ayuntamiento gasta cada año aproximadamente 100 millones de pesetas en reparar los daños causados por actos vandálicos. Además, comunicó que el pasado fin de semana se realizaron siete visitas de inspección a otros tantos locales de movida nocturna que infringieron el horario de cierre y se identificaron a doce jóvenes por “pequeñas gamberradas”.

 

 

 

 

P2 24 01 1975
Viernes, 24 de enero de 1975

Hace 50 años | Airiños da Terra se ofrece a recaudar fondos para la ampliación de Alvedro

 

La agrupación Airiños da Terra se ha ofrecido al Ayuntamiento para recaudar fondos a favor de las obras de ampliación del aeropuerto de Alvedro, esperando que se le designen locales, horarios y días para su actuación en beneficio de las mismas. Asimismo, hace un llamamiento a todas las sociedades coruñesas para que apoyen la iniciativa.


Por otra parte, el Colegio de Abogados de La Coruña celebró ayer, 23 de enero de 1975, la festividad de su patrón, San Raimundo de Peñafort, con una misa por los compañeros fallecidos y con un almuerzo de confraternidad que compartieron sus integrantes.


En cuanto a la actualidad marítima del puerto coruñés, también ayer, fondeados en la bahía, fueron revisados por la autoridad de Marina los bacaladeros ‘Argonte’ , ‘Docampo’, ‘Julio Molina’ y ‘Amelia Meirama’, que saldrán próximamente para Terranova. La revisión se efectuó con la asistencia del segundo comandante de Marina, señor Montero; de los jefes de las Secciones de Navegación y Pesca, señores Gil Cagiao y Blanco Maciñeira, así como del ingeniero de la Inspección de Buques, señor Valdés, y de otros mandos.

 

 

 

 

 

P3 24 01 1950
Martes, 24 de enero de 1950

Hace 75 años | Tres puntos de sutura a Botana y uno a Pedro

 

El Deportivo ha salvado el escollo de Valladolid con un empate (1-1), consiguiendo así un valioso punto que le permite mantenerse en el tercer puesto de la clasificación general de Primera División en la temporada 1949-50. Tino adelantó a los coruñeses en el marcador y Rafa logró el tanto de la igualada para los vallisoletanos. El Deportivo se batió en Valladolid con extraordinario coraje. A Botana hubo que darle tres puntos de sutura en una ceja y a Pedro, otro a consecuencia de una pedrada.


También hubo lesionados en el bando local: Revuelta y Rafa. Especialmente grave fue la de este último. En el primer reconocimiento hecho en la Casa de Socorro, donde fue rápidamente conducido, se le ha apreciado una fractura de tibia. Revuelta, por su parte, fue atendido en la enfermería del campo.

 

 

 

 

 

P4 24 01 1925
Sábado, 24 de enero de 1925

Hace 100 años | Debuta en el Rosalía la compañía teatral de Plana

 

La compañía de comedias de Antonio Plana debuta en el teatro Rosalía de Castro hoy, día 24 de enero de 1925. Viene a nuestra ciudad con el mejor cartel para que sea de esperar una excelente temporada la que hoy se inaugurará. La obra elegida para el debut es la hermosa comedia Cancionera, que tantos aplausos valió a sus ilustres autores, los hermanos Álvarez Quintera, y que recibió elogios al ser estrenada con tanto éxito en Madrid. A juzgar por las personas abonadas, seguramente será el teatro Rosalía de Castro el sitio de moda durante la temporada teatral que Antonio Plana y los suyos inaugurarán esta tarde.


En cuanto al puerto, ayer entraron el vapor francés ‘Flandre’; los vapores españoles ‘Africana’ y ‘Rius y Taulet’; la goleta española ‘Nuevo San Julián’, y el balandro ‘San José’. Fue despachado el vapor francés ‘Flandre’, para La Habana.

Hace 25 años | Un coche con radar móvil controlará las calles coruñesas desde febrero

Te puede interesar