El desaparecido tranvía turístico estaba en pleno auge hace 25 años, cuando el Ayuntamiento iniciaba las obras para la ampliación de las vías desde el Hospital Militar hasta la zona de O Parrote. En total, 700 metros más para los viajes de este histórico y recreativo medio de transporte. Fue uno de los asuntos de los que informó El Ideal Gallego tal día como hoy del año 2000. También destacó el periódico la detención del presunto responsable de varios robos en los mercados municipales. En 1975 era noticia la inauguración de la calle Magistrado Manuel Artime para enlazar Cabo Santiago Gómez con la avenida de Finisterre. En 1950, hace 75 años, el diario anunciaba una doble actuación de la Coral Polifónica El Eco en el teatro Rosalía de Castro.
Los trabajos para prolongar la línea del tranvía desde el antiguo Hospital Militar a la zona de O Parrote se iniciaron ayer, 26 de abril de 2000, por lo que en menos de tres meses este transporte aumentará su recorrido en 700 metros. La ejecución de este tercer tramo, que ha sido adjudicada a UTE Arias Hermanos y Sacyr, supone una inversión de más de 54 millones de pesetas y, según las previsiones del Ayuntamiento, estará concluida en el mes de julio. De este modo, el Gobierno municipal pretende reducir en lo posible los trastornos de las obras en una zona con gran tránsito de vehículos y aprovechar también la enorme afluencia de visitantes en esta época para poner en funcionamiento el nuevo recorrido. Los trabajos iniciados ayer permitirán aumentar en 700 metros el actual recorrido del tranvía marítimo, ya que las obras afectan a la zona portuaria.
Por otra parte, la Policía Nacional detuvo a N.M.G., de nacionalidad portuguesa, como presunto responsable de la oleada de robos cometidos durante este mes en los mercados coruñeses. El hombre, que está relacionado con al menos diez asaltos en las plazas de Lugo, San Agustín y As Conchiñas, fue arrestado cuando intentaba atracar la oficina de Caixa Galicia de la Rúa Nueva. El súbdito luso ingresó en prisión y fue puesto a disposición judicial.
En la mañana de ayer, 26 de abril de 1975, se dio nombre a una nueva calle de La Coruña. El director general de Justicia fue el encargado de descubrir la placa que, dedicada al magistrado don Manuel Artime, figura adosada a una de las fincas de nueva construcción que ocupa una parcela de lo que fue Casino de La Coruña. La calle se inicia en Cabo Santiago Gómez y ha de terminar en la avenida de Finisterre. El señor Liaño Flores, primer teniente de alcalde, trazó en breves palabras la semblanza del magistrado don Manuel Artime y expresó el deseo de que la calle hubiera estado terminada para el acto. Por su parte, el magistrado Torres-Dulce y Ruiz elogió la figura de Artime: “Altruista, noble y generoso, era manifiesto su entusiasmo y grandeza de espíritu, así como su gran devoción por todo lo que significaba tradición e instituciones históricas de Galicia”.
Hoy y mañana, 27 y 28 de abril de 1950, tendrán lugar los magníficos festivales artísticos, que en la sala de nuestro primer coliseo –teatro Rosalía de Castro– celebrará nuestra laureada Coral Polifónica El Eco. Allí repondrá la joya musical de Sidney Jones ‘La Geisha’, en donde podremos admirar las espléndidas voces de Celita R. Gantes, Elisa R. Gantes, María Teresa González, Pilar Seijo, Elisa Fernández, Francisco Castelo y Suso Arias, así como el arte de todos los componentes, aparte de un lujosísimo vestuario y atrezzo, todo propiedad de la Coral. En fin, una gran fiesta artístico-musical que dejará imperecedero recuerdo en todos los asistentes.
En cuanto a la actualidad del puerto, hoy a primera hora es esperado el buque francés ‘Assimina’, procedente de Génova, que tomará en La Coruña 560 pasajeros rumbo a América del Sur.