Hace 25 años | Cuiña promete diez mil millones de inversión y se declara “coruñesista”

Hace 25 años | Cuiña promete diez mil millones de inversión y se declara “coruñesista”
Couceiro, Vázquez y Cuiña, en la Fundación Barrié | Gago

El “coruñesismo” de Xosé Cuiña, haciendo gala de las buenas relaciones que mantenía con Francisco Vázquez y prometiendo grandes inversiones para A Coruña, ocupaba la portada de El Ideal Gallego tal día como hoy en el año 2000. También era noticia el enfado de las asociaciones vecinales con la planta de Nostián tras el despido, aseguraban, de la mitad de los residentes del barrio de la planta de residuos. En 1950, el diario destacaba el homenaje a Juan Acuña, tras una sanción injusta, en la que le iban a regalar un reloj de oro mediante suscripción popular. En 1925, el tema principal, que ocupaba dos de las ocho páginas, era la gran manifestación en Corcubión para reclamar el ferrocarril desde A Coruña hasta Carballo y a esta localidad.

 

Hace 25 años | Cuiña promete diez mil millones de inversión y se declara “coruñesista”

Portada 17 febrero 2000
Portada 17 febrero 2000

El conselleiro de Política Territorial, Xosé Cuiña Crespo, prometió una inversión de más de 10.000 millones para A Coruña, que procederán de los fondos europeos Feder. Cuiña, quien una vez más hizo gala de las buenas relaciones institucionales que mantiene con el alcalde Francisco Vázquez, se definió como un gallego “coruñesista” que reclama “en buena lógica y justicia” lo que le corresponde a la ciudad. El conselleiro , que presidió, junto con Vázquez y Couceiro, la presentación del Plan Especial del Puerto, aseguró que la estrecha colaboración con Francisco Vázquez es lo que permitió plantear en 1990 la construcción de las autovías gallegas, un acuerdo que luego suscribirían públicamente Felipe González y Manuel Fraga y que supuso la ejecución de un proyecto a punto de ser culminado.


Por otra parte, el diario informaba también del despido de la mitad de los vecinos contratados en la planta de Nostián. Según explicaron representantes de las agrupaciones vecinales de ambos barrios. El presidente de la asociación de vecinos de Bens, Roberto García Cuñarro, aclara que los compromisos adquiridos por el alcalde y la concejala de Medio Ambiente, Carmen Marón, han dejado de cumplirse desde el momento en el que la dirección de la planta de Nostián cambió de manos. 

 

Hace 75 años | Un reloj por suscripción para el homenaje a Acuña

Portada 17 febrero 1950
Portada 17 febrero 1950

Los aficionados coruñeses tributarán un sentido homenaje al capitán del equipo deportivista, Juan Acuña, tan injustamente sancionado con motivo del desgraciado accidente sufrido por el jugador Rafa. El reconocimiento consistirá en la entrega de un reloj de oro que será adquirido con los fondos que se están recaudando en la suscripción popular abierta y que ya alcanza una cifra de consideración, lo que demuestra de manera inequívoca las simpatías con que Acuña cuenta entre los “hinchas” herculinos. La entrega se realizará durante el partido del domingo en Riazor, ante el Valencia, “el equipo más funesto hasta el presente para el Deportivo”. Sin embargo, el equipo blanquiazul se encuentra en un gran momento, con una notoria superioridad en la línea atacante, con grandes jugadores como Mena, Fuertes, Igoa, Pasieguito y Seguí. 

 

 

 

 

Hace 100 años | Manifestación a favor del tren a Carballo y Corcubión

Portada 17 febrero 1925
Portada 17 febrero 1925

La propuesta de un tren a Carballo y Corcubión protagonizó el 15 de febrero de 1925 una gran manifestación en la última de estas dos localidades. Constataba el diario con dolor que “La Coruña no se asoció con la debida proporción a una gestión que tanto le interesa” pero, a cambio, llegaba gente en dos ómnibus y en automóviles de todos los ayuntamientos limítrofes. Entre los asistentes, el marqués de la Atalaya, alcaldes, párrocos, jueces y demás autoridades. El elemento femenino tenía muy lucida representación. Como conclusiones principales de la asamblea, se aprueba por aclamación el solicitar a los poderes públicos la inmediata construcción del ferrocarril y acometer el estudio de su prolongación a Finisterre, Muros, Noya y Padrón, además de crear un comité permanente con los alcaldes de los pueblos interesados. 

 

 

Hace 25 años | Cuiña promete diez mil millones de inversión y se declara “coruñesista”

Te puede interesar