El Ideal Gallego del 3 de noviembre de 1998 llevaba a su portada que el número de víctimas del "Mitch" se eleva a 2.500, el recinto ferial de Someso tendrá un pabellón dedicado a la ciudad, Ramis fue operado del tobillo izquierdo, Fraga volverá a Cuba en el año 2000, el grupo americano que compró la clínica Dexeus se hace con el control del Santa Teresa, el Ayuntamiento intenta localizar a 10.000 coruñeses que adeudan 370 millones en tributos, el Xacobeo recibirá casi cinco mil millones de los más de diecinueve mil que gestiona Cultura y fallecen cuatro de los doce marineros de un pesquero de Marín que naufragó en aguas irlandesas.
El recinto ferial ya no es sólo una idea, ahora hay un proyecto. El arquitecto Luis Collarte Rodríguez, con "Lucca 147", es el ganador del concurso convocado para plasmar sobre el papel los deseos de la Consellería de Industria, la Diputación, el Ayuntamiento, la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios. El equipo del arquitecto que creó la superficie santiaguesa Área Central tendrá la oportunidad de diseñar y construir en A Coruña unas instalaciones para fomentar el comercio, y que introducen como novedad un museo de la ciudad.
La concejalía de Hacienda busca a diez mil contribuyente que adeudan 372 millones de pesetas a las arcas municipales. Una vez que ha finalizado el envío de recibos de tributos de 1998, Correos se ha visto incapaz de entregar el cinco por ciento de los 180.000 avisos correspondientes al Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) e Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI); a las tasas de recogida de basuras y de cementerios y a los precios públicos de entrada de coches y reserva de espacios en la vía.
El estreno de la comercialización de Viagra, medicamento indicado en el tratamiento de la impotencia, ha sido completamente nulo en A Coruña. Ninguna de las farmacias consultadas ayer registró ventas del producto, a pesar de que se había realizado una petición de unos 400 envases para afrontar la demanda inicial.
A medida que los cuerpos de socorro intensifican sus actividades en Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala, los países más afectados por el huracán "Mitch" en Centroamérica, descubre un significativo aumento de muertos y se incrementa el número de damnificados. Según los últimos informes oficiales y extraoficinales de esas naciones, los muertos en la región pueden sobrepasar los 2.500, los desparecidos suman varios cientos, unos dos millones de personas están sin vivienda y las pérdidas materiales son incalculables.
Hace 50 años: |
|