Hace 25 años | Un espectacular incendio destroza un piso de una vivienda de Oleiros

Hace 25 años | Un espectacular incendio destroza un piso de una vivienda de Oleiros
La casa quedó inhabitable | Iago López

Un cortocircuito en un televisor parece ser la causa de un incendio que destrozó una vivienda de Oleiros en donde vivía una mujer de avanzada edad y que ha quedado totalmente inhabitable. Esa era la noticia principal de la portada del periódico de tal día como hoy pero en el año 2000. Hace 50 años, el interés informativo estaba en el barrio de Os Mallos, para el que los residentes pedían más zonas verdes y más lugares de esparcimiento para los niños, además de dar cuenta de los nuevos académicos de la Real Academia Galega. En 1950, la noticia estaba en un accidente que había causado un descarrilamiento de un vehículo de la Compañía de Tranvías en la zona de Fonteculler, a causa del cual un trabajador de 44 años resultó herido.

 

Hace 25 años | Un espectacular incendio destroza  un piso de una vivienda de Oleiros

Portada 30 marzo 2000
Portada 30 marzo 2000

 

Un cortocircuito en un televisor pudo ser la causa de un espectacular incendio que destrozó la segunda planta de una vivienda situada en la parroquia de O Rabuñeiro, en Oleiros. El fuego, que no causó heridos, se originó a las 11.40 horas de ayer y se extendió rápidamente por el salón de la vivienda, en donde se produjeron los mayores daños. El piso, en el que vivía una mujer de avanzada edad que no se encontraba en su interior cuando se declaró el incendio, quedó inhabitable debido a los efectos del humo concentrado y el calor en los cristales y en la instalación eléctrica. El fuego también provocó daños en el techo de la vivienda, que se desplomó sobre el salón. Fueron necesarios entre 1.500 y 2.000 litros de agua para sofocar las llamas y la hija de la mujer que residía en la vivienda tuvo que ser llevada al centro de salud por un shock nervioso. 


Por otra parte, los vecinos amenazan con movilizarse si se edifica en una parcela de Elviña, perteneciente a la Xunta de Galicia, situada en la confluencia de las calles Salvador de Madariaga y Camilo José Cela, frente al Club Financiero. Tras un acuerdo con el gobierno municipal, que recalificó el terreno como urbanizable, dicha parcela, que acoge el edificio del Laboratorio de Control e Análise de Calidade del Instituto Galego da Vivenda e do Solo, será utilizada para construir 116 viviendas.

 

Hace 50 años | Vecinos de Los Mallos piden zonas infantiles

Portada 30 marzo 1975
Portada 30 marzo 1975

 

Entre las calles de Monforte, Mariscal Pardo de Cela, Cronista Pacheco y Oídor Gregorio Tovar se encuentra el grupo de casas de una y dos plantas en ruinas. El lugar que ocupan es tan amplio que se podría construir en él una gran plaza cuyo destino debería ser de utilidad para los vecinos, que piden más zonas infantiles para no seguir exponiendo a los niños a los peligros de los juegos en plena calle porque no hay lugares acotados para que disfruten y se columpien. 


Por otra parte, la coral Follas Novas ha renovado su directiva, con Juan José Laredo Verdejo como presidente, con Joaquín Rojo, José María Rey, Julio Antonio Martínez, Eugenio Estrada, Luis Díez, José Robel, Manuel Pérez Sola, Antonio Rama, José Precedo, Antonio Pardo y Manuel Varela, además de la señorita Dorita Rey, como compañeros. 

 

 

 

Hace 75 años | Un mozo de Tranvías, herido en Fonteculler

Portada 30 marzo 1950
Portada 30 marzo 1950

 

A las cuatro de la tarde de ayer, en el lugar de Fuente Culler, descarriló el furgón de un tranvía de carga que se dirigía a Sada. A consecuencia del accidente resultó herido el mozo de la Compañía de Tranvías Ricardo Rodríguez, de 44 años de edad, y domiciliado en Vioño, que viajaba en el citado furgón. En la casa de socorro de Santa Lucía fue curado de diversas contusiones y erosiones en las regiones frontal y occipital y en la pierna izquierda. Su estado fue calificado de pronóstico leve. 


Informaba también el diario del nombramiento de nuevos numerarios en la última sesión de la Real Academia Gallega por fallecimiento de Alejandro Barreiro, Eladio Rodríguez, Celestino Sánchez y Gonzalo Brañas. Fueron designados Antonio Iglesias Vilarelle, Sebastián Martínez Risco, Julio Sigüenza y Manuel Gómez Román.

 

 

 

Hace 25 años | Un espectacular incendio destroza un piso de una vivienda de Oleiros

Te puede interesar