Hace 25 años | La inversión en el Acuario creció un 46% respecto al presupuesto inicial

La ciudad se empapó de alegría navideña hace 50 años por los 100 millones de pesetas, unos 600.000 euros, que repartió la administración El Filón de Oro correspondientes al Gordo
Hace 25 años | La inversión en el Acuario creció un 46% respecto al presupuesto inicial
Varios visitantes disfrutan de la sala Nautilus de la Casa de los Peces | PEDRO PUIG

Bastante más cara de lo presupuestado inicialmente acabó saliendo la construcción y equipamiento de la Casa de los Peces. Ese sobrecoste del Acuario, hasta de un 46%, fue uno de los temas destacados por El Ideal Gallego tal día como hoy de 1999, hace 25 años. También era noticia un incendio que destruyó el dormitorio de un piso de la calle San Lorenzo, en Monte Alto. La ciudad se empapó de alegría navideña hace 50 años por los 100 millones de pesetas, unos 600.000 euros, que repartió la administración El Filón de Oro correspondientes al Gordo. Más amargas fueron las fiestas para los productores que estaban en paro hace 75 años, aunque el aguinaldo que recibieron sirvió para hacerles algo más agradables esta fechas tan señaladas.

 

 

 

 

P1
HACE 25 AÑOS Miércoles, 22 de diciembre de 1999

Hace 25 años | La inversión en el Acuario creció un 46% respecto al presupuesto inicial

 

Las 400 visitas que ha recibido la Casa de los Peces desde su inauguración, el pasado mes de junio de 1999, le han costado a las arcas locales, según un informe municipal, 2.570 millones de pesetas, inversión considerablemente superior a los 1.763 millones que se presupuestaron al comenzar los trabajos, en 1997. Es esta una de las seis obras que en el año 2000 volverán a recibir inyección económica desde María Pita.


El Acuario empezó a levantarse con una partida de 1.763 millones de pesetas para tres anualidades, pero por el camino se incrementó con otros 350 y en 2000 recibirá otros 457. Así hasta llegar a los 2.570 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 46 por ciento sobre el presupuesto inicial.


En el capítulo de sucesos, un incendio en una vivienda destruyó ayer, 21 de diciembre de 1999, el dormitorio de un piso de la calle San Lorenzo número 8, en la zona de Monte Alto. En el momento en el que se originó los inquilinos se encontraban fuera del domicilio. El fuego pudo deberse a una colilla mal apagada que prendió en la cama, propagándose después al resto de los muebles. En opinión de los bomberos, el siniestro pudo tener consecuencias muy graves debido a que los techos de la casa son de madera.

 

 

 

 

P2
HACE 50 AÑOS Domingo, 22 de diciembre de 1974

Hace 50 años | El Filón de Oro reparte 100 millones del Gordo

 

Más de 100 millones de pesetas en premios ha repartido la administración de lotería número 7 de La Coruña, titulada El Filón de Oro, en el sorteo correspondiente al día 21 de diciembre de 1974. Dicha administración vendió una serie del número 12176, favorecido con el Gordo. Ello significa un premio concreto de 75 millones de pesetas, al que hay que añadir las aproximaciones, centenas y pedrea. Todo esto supone, ya con seguridad, más de 100 millones de pesetas que han tocado en la administración número 7.


Se trata de una administración nómada, toda vez que tuvo su asiento primitivo en Durán Loriga, al lado de la vieja Delegación de Hacienda; después se trasladó a Rúa Nueva 18 y actualmente está ubicada en Rúa Nueva 4. Es propietaria de la administración doña Matilde Debén Iglesias, madre de la conocida periodista Carmiña Debén.

 

 

 

 

P3
HACE 75 AÑOS Jueves, 22 de diciembre de 1949

Hace 75 años | Entrega de aguinaldos a 1.050 productores parados

 

A las seis de la tarde de ayer, 21 de diciembre de 1949, en el salón de actos de la Delegación provincial de Sindicatos, en el edificio de la Terraza, tuvo lugar la entrega simbólica de los aguinaldos que por dicha Delegación se concedieron a los productores que se encuentran carentes de trabajo. El número total de beneficiarios del aguinaldo ascendió a 1.050. Son los que se encuentran en las listas que figuran en la Oficina de Colocación como parados forzosos. Los vales que recibieron les permitirán retirar los siguientes artículos: aceite, azúcar, arroz, patatas, higos y pan.


Por otra parte, en la Casa de Socorro del Hospital fue asistido ayer el niño de 12 años Manuel Rodríguez Cobelo, domiciliado en la calle Sinforiano López número 51, que a consecuencia de una caída casual se produjo la fractura del antebrazo derecho por su tercio medio.

Hace 25 años | La inversión en el Acuario creció un 46% respecto al presupuesto inicial

Te puede interesar