Hace 25 años | Mochilas, “bocatas” y ordenadores en la fiesta informática del Fórum

En el diario de hace 100 años, el teatro Rosalía de Castro se preparaba para acoger una función teatral a beneficio de las Cantinas Escolares del Magisterio
Hace 25 años | Mochilas, “bocatas” y ordenadores en la fiesta informática del Fórum
Un joven participante en la fiesta informática, ante su ordenador | GAGO

El 10 de octubre de 1999 era domingo y el Fórum Metropolitano acogía la segunda y última jornada de la séptima edición del Encuentro de Jóvenes Aficionados a la Informática, organizado por la Asociación da Mocidade de Informática Galega (Amiga). Unas 350 personas participaron en esa cita, que fue el tema principal de la primera página de El Ideal Gallego hace justo 25 años. Hace 50, tal día como hoy de 1974, el periódico informaba del visto bueno a la licencia para la construcción de la Torre de Cuatro Caminos, eso sí, rebajando su altura definitiva con respecto al proyecto inicial. En el diario de hace 100 años, el teatro Rosalía de Castro se preparaba para acoger una función teatral a beneficio de las Cantinas Escolares del Magisterio.

 

 

 

P1
HACE 25 AÑOS Domingo, 10 de octubre de 1999

Hace 25 años | Mochilas, “bocatas” y ordenadores en la fiesta informática del Fórum

 

Cerca de 350 personas participan en una fiesta informática que se celebra en el Fórum Metropolitano de A Coruña este fin de semana, el del 9 y 10 de octubre de 1999. El VII Encuentro de Jóvenes Aficionados a la Informática ha sido organizado por la Asociación da Mocidade de Informática Galega (Amiga), con un presupuesto que ronda los tres millones de pesetas. En la “Arroutada”, que es el nombre que recibe esta fiesta, los participantes procedentes de diversos puntos de la geografía española, traen su propio equipo informático, sacos de dormir, todo tipo de material periférico y herramientas de trabajo, además de sus propios “bocatas”. Los responsables de la entidad Amiga critican la falta de ayuda por parte de algunas instituciones para el desarrollo de este tipo de iniciativas y el escaso apoyo al mundo de la informática.


En clave económica, el tráfico portuario de mercancías volvió a descender el pasado mes de agosto de 1999. Aunque la pérdida con respecto al mismo período del año anterior fue sólo del uno por ciento, se mantiene la tónica a la baja. Por otra parte, la esperanza de vida en Galicia se sitúa en 1999 en los 77 años, una de las más altas del mundo, según informó la Consellería de Sanidade. Por primera vez se alcanza el porcentaje de una persona mayor por cada diez habitantes.

 

 

 

 

P2
HACE 50 AÑOS Jueves, 10 de octubre de 1974

Hace 50 años | Rebaja en la altura de la Torre de Cuatro Caminos

 

La licencia de construcción de la Torre de Cuatro Caminos se ha aprobado después de haber llegado a un acuerdo con los promotores del edificio, anunció el alcalde, Jaime Hervada, en una rueda de Prensa celebrada ayer, 9 de octubre de 1974. El volumen del futuro inmueble disminuye en once mil metros cúbicos, lo que supone 40 viviendas menos. A la reunión con los informadores asistieron los miembros de la Corporación, Liaño, Quesada, Estévez y Salazar, uniéndose más tarde Rodríguez Carballido. El alcalde también dio la noticia de que en el Colegio Universitario se impartirá el segundo curso de Biológicas y también dijo que la Universidad había acogido favorablemente la propuesta del Patronato para la elección de José Luis Meilán Gil como director del Colegio Universitario, por lo que su nombramiento oficial se haría público pronto.

 

 

 

 

P3
HACE 100 AÑOS Viernes, 10 de octubre de 1924

Hace 100 años | Función benéfica en el Teatro Rosalía de Castro

 

Mañana sábado, 11 de octubre de 1924, a las siete de la tarde, se celebrará en el Teatro Rosalía de Castro, a beneficio de las Cantinas Escolares del Magisterio, una función teatral que estará a cargo de la sección de declamación de la Reunión de Artesanos. Se pondrán en escena la comedia en dos actos y en prosa de D. José Ramos Martín titulada ‘La leyenda del maestro’, y el juguete cómico en un acto y en prosa de Vital Azas ‘Las codornices’.


En cuanto a las solemnidades religiosas, el próximo domingo terminarán en la iglesia de Santa Lucía los solemnes cultos en honor de la Virgen del Pilar. La misa de comunión será a las ocho y la solemne, a las once. Esta será costeada por los funcionarios de Correos, a la cual concurrirán en corporación, por ser la Virgen del Pilar Patrona del Cuerpo.

Hace 25 años | Mochilas, “bocatas” y ordenadores en la fiesta informática del Fórum

Te puede interesar