Hace 25 años | La pasarela del castillo de Santa Cruz será inaugurada dentro de un mes

Hace 75 años, el diario se hacía eco del testimonio de varias personas que afirmaban haber visto un platillo volante en A Coruña
Hace 25 años | La pasarela del castillo de Santa Cruz será inaugurada dentro de un mes
La pasarela de acceso al Castillo de Santa Cruz, en una imagen reciente | AEC

Las obras de construcción de la pasarela de acceso al castillo de Santa Cruz avanzaban hace 25 años hacia su recta final, hasta el punto de que su inauguración era inminente y se barajaba como fecha prevista los últimos días del mes de abril de 2000. Fue uno de los temas de una edición de El Ideal Gallego en la que también tuvo protagonismo la preocupación por el futuro de los trabajadores de la Fábrica de Tabacos, que incluso barajaban la posibilidad de trasladarse desde la factoría de A Palloza a un polígono industrial. Hace 75 años, el diario se hacía eco del testimonio de varias personas que afirmaban haber visto un platillo volante en A Coruña. En 1925, hace cien años, era noticia la llegada del poeta Juan José Roberes procedente de La Habana.

 

 

 

P1 29 03 2000
Miércoles, 29 de marzo de 2000

Hace 25 años | La pasarela del castillo de Santa Cruz será inaugurada dentro de un mes

 

La pasarela peatonal de madera que unirá el castillo de Santa Cruz con el paseo marítimo será inaugurada dentro de un mes, a finales de abril de 2000, según las estimaciones de los responsables de la empresa que realiza el proyecto, iniciado a finales del pasado mes de noviembre de 1999. Pese a que algunas dificultades técnicas y de suministro retrasaron el plazo de finalización de los trabajos, todo parece indicar que no habrá nuevas demoras. El proyecto, que financia el Ministerio de Medio Ambiente con algo más de 74 millones de pesetas, incluye la recuperación de dos sendas en la isla y la restauración de parte de los muros del conjunto. La pasarela estará anclada al suelo por pivotes de acero, sobre los que se encajarán estacas de madera de teka, entrelazadas por cruces de San Andrés. Sobre estas se instalará una viga de acero, que será finalmente recubierta con madera de pino rojo.


Por otra parte, los trabajadores de la Fábrica de Tabacos estudiarán la posibilidad de abandonar la factoría de A Palloza y trasladarse a un polígono industrial. Esta es una de las alternativas que figura en el plan de viabilidad encargado por la Xunta. La presidenta del comité de empresa, Elvira Alfonso, reconoció ayer, 28 de marzo de 2000, que no se descarta esta opción tras reunirse con el conselleiro Juan Rodríguez Yuste.

 

 

 

 

P2 29 03 1950
Miércoles, 29 de marzo de 1950

Hace 75 años | Aseguran haber visto un platillo volante en Coruña

 

Desde hace días circulaba el rumor de que en La Coruña o en sus alrededores habían sido vistos platillos volantes. Cuantas noticias sobre esta fantasía o realidad llegaron hasta nosotros, las hemos acogido con benévola incredulidad. ¿Existen en realidad los platillos volantes? ¿Son aeronaves interplanetarias o simples aerolitos? ¿Se trata de nuevas armas que alguna o varias de las grandes potencias tienen en fase experimental? Sin que nuestras dudas se desvanezcan, seguimos recibiendo noticias de España y del extranjero sobre la presencia de los misteriosos discos. La Coruña no podía quedar al margen y anoche mismo nos hemos incorporado a las zonas visitadas por los luminosos platillos, según el testimonio del industrial coruñés Julio Calviño. “He visto un disco volador –asegura–. Y otras personas (que cita) también pueden dar fe de ello”.

 

 

 

 

P3 29 03 1925
Domingo, 29 de marzo de 1925

Hace 100 años | Juan José Roberes llega procedente de La Habana

 

En el trasatlántico francés ‘Cuba’ llegará de La Habana hoy, 29 de marzo de 1925, el presbítero y cultísimo poeta don Juan José Roberes, presidente de la Asociación Protectora de la Real Academia Gallega de la capital cubana. El señor Roberes, miembro significado de nuestra colonia en aquella isla, es natural de Pontedeume y en La Coruña cuenta con innúmeras amistades que acudirán a bordo del ‘Cuba’ a esperarle. También irán al buque a saludarle el Presidente y una representación de la Real Academia Gallega. El señor Roberes seguirá viaje en el mismo buque a Santander.


Por otra parte, bajo la presidencia de las autoridades, y a las doce de la mañana del próximo día 31, se celebrará en el salón de sesiones de la Diputación el solemne acto de la constitución de la Junta Provincial Antituberculosa.

Hace 25 años | La pasarela del castillo de Santa Cruz será inaugurada dentro de un mes

Te puede interesar