El Ideal Gallego del 30 de enero de 1999 llevaba a su portada que los restos de Torrente Ballester ya descansan en su aldea natal, Caixa Galicia ganó el año pasado 16.903 millones, Cascos destaca en su despedida la afiliación gallega al PP, Vázquez denuncia la falta de solidaridad con A Coruña, Fraga propone modificar la ley electoral, el Ayuntamiento devolverá al Cantón Grande la estética de principios de siglo, la Real Academia Galega se abre a la economía con el ingreso de Xaime Isla Couto y la construcción de dos viaductos obligará a reordenar el tráfico en Perillo y A Pasaxe.
El Cantón Grande volverá a ser una postal. El alcalde quiere que la "sala de estar" de la ciudad recupere su imagen de principios de siglo y pretende, ante todo, darle la razón a Le Corbusier, el prestigioso arquitecto suizo que calificó las avenidas de La Marina y Los Cantones como el paseo más hermoso de Europa. Por eso, Francisco Vázquez ha decidido recuperar el enlosado, las farolas y las terrazas de antaño.
Francisco Vázquez aprovechó la apertura de las jornadas sobre los residuos del siglo XXI que ayer se celebraron en la ciudad para recordar la insolidaridad y soledad que soportó A Coruña, su Ayuntamiento y el alcalde cuando sobrevinieron las grandes catástrofes: Urquiola, Mar Egeo y el vertedero de Bens.
La iglesia de San Pedro de Mezonzo amaneció el pasado martes con una nueva pintada de carácter satánico, un episodio que parece repetirse y que al párroco, Juan Santos Santórum, no le hace ninguna gracia. Los protagonistas de esta macabra historia decidieron imprimir en la basa de una de las torres que flanquean la entrada al templo, un 666, descrito en el Apocalipsis de San Juan como el número identificatorio de Satán.
La iglesia de las Capuchinas, conocida también como el templo de las Maravillas, se prepara para convertirse en el primer y único albergue para peregrinos de A Coruña. El párroco del templo, Gonzalo López López, y la archicofradía de Santiago quieren convertir la antigua residencia reservada al arzobispo en el punto de concentración y partida del Camino Inglés.
La asociación de padres de alumnos del instituto Neira Vilas de Perillo denunció ayer las numerosas carencias que tienen los escolares de este centro ante la reiterada falta de planificación de la Xunta en el desarrollo de las obras de acondicionamiento. Los representantes del colectivo explicaron que la pésima programación de los trabajos provocó incluso la suspensión de las clases durante una semana, a principios de este mes, tras producirse "indisposiciones" entre los profesores y los alumnos al inhalar productos de pintura altamente tóxicos.
Hace 50 años |
|