Hace 25 años: La polémica del Palacio del Carbón y final nacional para el INEF Galicia

Hace 25 años: La polémica del Palacio del Carbón y final nacional para el INEF Galicia

El periódico del 8 de mayo de 1997 destacaba en portada la prevención municipal ante el mal estado de las cornisas y la petición de Ana Botella en Santiago de un mejor futuro para las mujeres del rural. 


Cornisas y fachadas estarán más vigiladas

Sobre la mesa del despacho del concejal de Ruinas Carlos González Garcés se amontonan a diario un buen número de expedientes relativos al deficiente estado de edificaciones. Buena parte de las mismas son requerimientos del Ayuntamiento a los propietarios de los inmuebles, a través de los que se les obliga a reparar, en un plazo de tiempo determinado, las deficiencias de las edificaciones, que en muchos casos constituyen peligros potenciales tanto para viandantes como para los inquilinos. El suceso del pasado martes en Barcelona, cuando un trozo de fachada golpeó la cabeza de una viandante, que murió en el acto, tuvo ayer eco en La Coruña, en donde se incrementará el control. 


Tranvu00eda 1997


El tranvía turístico sólo circulará a diario en verano

El tranvía turístico funcionará a pleno rendimiento a partir de junio, fecha a la que llegará a la ciudad el coche 27, estableciéndose de esta forma un servicio diario que se mantendrá durante la temporada de verano. Sin embargo, este mes sólo se podrá utilizar durante los fines de semana. Par el resto del año está previsto que la línea se mantenga los sábados, domingos y festivos.


Descarga de graneles en el puerto en 1997


El Palacio del Carbón, un lujo de polémica

Unión Fenosa y la Autoridad Portuaria iniciaron en 1993 estudios para "mejorar" el manejo de carbón en el muelle del Centenario. El Puerto tiene previsto iniciar este verano la ampliación de la cabecera del muelle del Centenario, zona donde se ubicaría el terminal gestionado por Unión Fenosa para el manejo del mineral. De fructificar la polémica iniciada, la descarga del carbón la realizarían, como hasta ahora, las grúas, que verterán (y a partir de aquí todo es novedad) el carbón en cuatro tolvas ecológicas dotadas de captadores de polvo. Éstas, a su vez, llevarán el mineral sobre una cinta cubierta situada bajo las grúas. De aquí el carbón pasará a la primera torre de transferencia, el Palacio del Carbón, que da nombre a todas las instalaciones proyectadas. Representantes vecinales contrarios a los polémicos proyectos de la Autoridad Portuaria y el alcalde se reunieron en María Pita y alcanzaron un "gran consenso".


INEF Galicia 1997


El INEF Galicia afronta su cuarto campeonato de España

El hockey sobre patines femenino coruñés vuelve a estar de enhorabuena. En la noche de ayer el equipo campeón gallego, el INEF Galicia, parte hacia Vilaseca, donde a partir del próximo viernes se celebrará el Campeonato de España. Ésta será la cuarta vez consecutiva que el equipo que prepara Alberto Areces logra la clasificación para disputar este campeonato y, nuevamente, tendrá como rival a batir al Club Natación Igualada. 



Hace 25 años: La polémica del Palacio del Carbón y final nacional para el INEF Galicia

Te puede interesar