Hace 25 años | Protesta por el retraso hasta 2001 de la reforma de la plaza de Elviña

Tal día como hoy de 1949, 75 años atrás, un trágico suceso marcó la edición de El Ideal: la muerte de un joven de 16 años arrollado por un tranvía
Hace 25 años | Protesta por el retraso hasta 2001 de la reforma de la plaza de Elviña
Las placeras de Elviña, en 1999, manifestándose en María Pita | PEDRO PUIG

Los placeros de Elviña estaban de uñas contra el Ayuntamiento hace 25 años tras enterarse de que la reforma prevista para el mercado iba a posponerse al menos dos años, hasta 2001. Por eso los comerciantes convocaron una manifestación de protesta en María Pita para expresar su malestar con cánticos y pancartas ante el Palacio Municipal. De esa convocatoria dio cuenta El Ideal Gallego el 16 de noviembre de 1999. Hace 50 años, en 1974, eran noticia los más de 60 millones de pesetas, aproximadamente 360.000 euros, en subvenciones para la enseñanza gratuita en los colegios coruñeses. Tal día como hoy de 1949, 75 años atrás, un trágico suceso marcó la edición de El Ideal: la muerte de un joven de 16 años arrollado por un tranvía.

 

 

 

P1
HACE 25 AÑOS Martes, 16 de noviembre de 1999

Hace 25 años | Protesta por el retraso hasta 2001 de la reforma de la plaza de Elviña

 

La reforma de la plaza de Elviña se retrasa hasta el año 2001, ya que su rehabilitación dependerá de un estudio de viabilidad económica que se contratará en 2000, según indicó el gobierno local. La concejala de Mercados, Pilar Valiño, reconoció que el futuro de la plaza de Elviña depende de ese estudio de viabilidad económica que se contratará con cargo a los presupuestos del próximo año (2000) y así admitió que las obras, si se realizan, no empezarán antes de 24 meses. Mientras, más de 50 placeros volvieron ayer a María Pita con cantos en los que reclamaron la reforma del inmueble.


También en clave local el Ayuntamiento de A Coruña, en colaboración con la empresa Ferroser, ha comenzado a levantar dunas con el fin de evitar que el oleaje provoque daños en la balaustrada del Paseo Marítimo, como ya ocurrió en años anteriores. El gobierno municipal estudia todavía un sistema de sujeción para garantizar la seguridad de la barandilla. La concejala de Playas, María José Cebreiro, visitó los arenales coruñeses ayer, 15 de noviembre de 1999, para seguir de cerca los primeros trabajos de las palas excavadoras.

 

 

 

 

P2
HACE 50 AÑOS Sábado, 16 de noviembre de 1974

Hace 50 años | Subvenciones de 60 millones de pesetas para la enseñanza gratuita

 

Según nos informa el Sindicato Provincial de Enseñanza, como resultado de la gestión que a través del Sindicato de Enseñanza se viene realizando con el propósito de que la gratuidad de la enseñanza prevista en su totalidad por la Ley General de Educación para el curso 1977-78 vaya alcanzando ya al mayor número de familias, se ha podido conseguir una ampliación del crédito para subvenciones, de las cuales 60.658.000 pesetas se adjudican a la provincia de La Coruña en dos tipos de ayudas: las de subvención total, es decir, 303.000 pesetas por unidad y aula al año, que obliga a una gratuidad total, y otra subvención al 50 por ciento que viene a suponer para la familia una reducción del costo de la enseñanza a partir del 1 de enero de 1975, una vez actualizado el precio. Las subvenciones se distribuyen entre nueve centros de La Coruña:


Con prórroga de subvención: Colegio Esclavas, Colegio Hogar Santa Margarita, Colegio Grande Obra de Atocha, Colegio Sagrada Familia, Colegio Vázquez-Vázquez y Colegio Vidal.


Con subvención total a partir del 1 de enero de 1975: Colegio Atlas II, Colegio Minerva y Colegio San Cristóbal.

 

 

 

 

P3
HACE 75 AÑOS Miércoles, 16 de noviembre de 1949

Hace 75 años | Joven de 16 años arrollado y muerto por un tranvía

 

A las siete menos cuarto de ayer, 15 de noviembre de 1949, el joven de 16 años de edad Alfonso Teijido Cambón, que habitaba en el lugar de la Cabana de San Cristóbal das Viñas, fue arrollado y muerto por un tranvía frente a la estación del Norte. Momentos después de ocurrir el suceso se personó en dicho lugar el Magistrado Juez de guardia, señor Sánchez Cueto, acompañado del Oficial, señor Paredes, y del Auxiliar de la Administración de Justicia, señor Montero, quien ordenó el levantamiento del cadáver.


Según testigos presenciales, Teijido iba colgado en la parte posterior de un tranvía del disco 1 que de Puerta Real se dirigía a Monelos. Al llegar a la calle Marqués de Amboage, el joven descendió en marcha del vehículo y fue a estrellarse contra el tranvía número 72 del disco 1 que en aquellos momentos se cruzaba con el anterior.

 

 

 

 

P4
HACE 100 AÑOS Domingo, 16 de noviembre de 1924

Hace 100 años | Eugenio Montes, en la Reunión de Artesanos

 

Mañana lunes, 17 de noviembre de 1924, dará una conferencia a las ocho de la noche en el salón de actos de la popular Reunión de Artesanos, en la calle San Andrés, el joven poeta y pensador orensano don Eugenio Montes, quien disertará sobre el tema ‘El pasado y el porvenir de la cultura gallega’. Hará la presentación del conferenciante el bibliotecario de la sociedad, D. Antonio Villar Ponte.


También en clave cultural, está definitivamente acordado que el homenaje en honor del gran poeta lusitano Luís de Camoens se celebre el día 27 de noviembre de 1924 en el teatro Rosalía de Castro, a las siete de la tarde. Para ultimar los pormenores del acto, está previsto que mañana lunes, a las cinco de la tarde, se celebre una reunión en el local de la Real Academia Gallega.

Hace 25 años | Protesta por el retraso hasta 2001 de la reforma de la plaza de Elviña

Te puede interesar