Hace 25 años | La remodelación del Palacio de Justicia estará terminada antes de fin de año

En 1949, 75 años atrás, era noticia un trágico suceso ocurrido en la calle de la Torre, donde dos personas perdieron la vida en un tiroteo
Hace 25 años | La remodelación del Palacio de Justicia estará terminada antes de fin de año
Trabajos en la fachada del Palacio de Justicia en 1999 | AEC

En plenas obras de remodelación estaba hace justo 25 años uno de los edificios más emblemáticos de A Coruña, el Palacio de Justicia, donde se ultimaban los trabajos para que pudiera albergar el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). Era uno de los temas destacados en las páginas de El Ideal Gallego en su edición del 18 de octubre de 1999. Tal día como hoy hace 50 años el diario detallaba otras obras, las de los puestos exteriores del mercado de San Agustín, todavía pendientes de finalizar. En 1949, 75 años atrás, era noticia un trágico suceso ocurrido en la calle de la Torre, donde dos personas perdieron la vida en un tiroteo. En 1924 generó expectación el vapor ‘Capitán Segarra’, atracado en el muelle de Linares Rivas hace exactamente 100 años.

 

 

 

P1
HACE 25 AÑOS Lunes, 18 de octubre de 1999

Hace 25 años | La remodelación del Palacio de Justicia estará terminada antes de fin de año

 

Aunque los responsables de la Consellería de Xustiza desconocen cuándo se concluirán las obras del Palacio de Justicia que permitirán albergar el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), el arquitecto encargado del proyecto, José Manuel Gallego Jorreto, confía en terminar los trabajos antes de que expire el milenio.


Pese a que tanto la opinión de obreros de Ferrovial consultados por esta redacción, como el aspecto que ofrece el interior del edificio podrían hacer suponer que la cinta de la inauguración no se cortará antes de que llegue el año 2000, Gallego Jorreto explica que “trabajamos a muy buen ritmo y, tal y como van las cosas, creo que tendremos que correr un poco, pero es muy posible que en diciembre esté todo listo”.


Por lo demás, los montes gallegos se poblaron de cazadores en el primer día de la temporada cinegética de 1999. La participación fue masiva y el saldo podría ser calificado de positivo, si bien las capturas en los límites de la provincia de A Coruña se limitaron casi en exclusiva al conejo, aunque también se cobraron numerosas piezas de faisanes y perdices. La temporada comenzó con buenas perspectivas para los deportistas.

 

 

 

P2
HACE 50 AÑOS Viernes, 18 de octubre de 1974

Hace 50 años | Sin rematar los puestos exteriores del mercado de San Agustín

 

La fotografía de Morán nos muestra el estado de las obras de los puestos exteriores del céntrico mercado de San Agustín. Sobre ellos hemos hablado con el ponente Emilio Fernández. Nos dice que las obras de infraestructura están ya terminadas, pero que falta la subasta de los puestos para que quienes los ocupen los rematen a su gusto. Lo cierto es que a 18 de octubre de 1974 llevamos ya varios meses con las molestas obras y no se sabe cuándo finalizarán.


Por otra parte, la céntrica calle del Vista, en la zona del Orzán, está totalmente a oscuras y los vecinos se nos han quejado de lo que ellos consideran como abandono por parte del Ayuntamiento. En esa calle se sitúan algunos de los bares que, por reciente orden gubernativa, habían sido clausurados. En la actualidad se han abierto, o están en trámite de apertura, algunos de ellos, pero transformados en bares y restaurantes de diferente categoría a la primitiva. También en clave local, hoy se reunirá el Patronato del Museo Arqueológico Provincial e Histórico Municipal, bajo la presidencia del alcalde, Jaime Hervada. Es posible que se trate la habilitación de locales dentro del Castillo de San Antón para biblioteca.

 

 

 

 

P3
HACE 75 AÑOS Martes, 18 de octubre de 1949

Hace 75 años | Dos muertos en un tiroteo en la calle de la Torre

 

En la noche del domingo, 16 de octubre de 1949,  ocurrió un luctuoso suceso en la calle de la Torre a consecuencia del cual resultaron muertos Manuel Castro Tarrío, de 28 años, soltero y vecino de Osebe (La Coruña), y el joven de 17 años Jaime Vila Naya, que vivía en la calle de la Torre 57, primero. También resultaron heridos de consideración Francisco López Torrado, de 18 años, y el guardia civil Jesús Mosteiro Mejuto, de 32 años, adscrito al puesto de Betanzos. Según una versión, minutos antes de las once de la noche, el guardia civil Jesús Mosteiro entabló una discusión con Manuel Castro, sobre el que hizo varios disparos, siendo alcanzado por uno de ellos. Seguidamente, el guardia civil efectuó, sin que se sepan las causas, otros varios disparos que alcanzaron a Jaime Vila y Francisco López, que circunstancialmente transitaban por el lugar.

 

 

 

 

 

P4
HACE 100 AÑOS Sábado, 18 de octubre de 1924

Hace 100 años | El “Capitán Segarra”, en el muelle de Linares Rivas

 

Ayer, 17 de octubre de 1924, disfrutó La Coruña un espléndido día de verano. En las primeras horas de la tarde, gran parte del vecindario se lanzó a tomar el sol por la zona del muelle de Linares Rivas, donde se hallaba atracado el vapor de la Compañía Transmediterránea “Capitán Segarra”, que estaba empavesado con motivo de su viaje. Entre la numerosa concurrencia vimos a la presidenta de la Cruz Roja doña Fernanda Arraiz, señora de Zaragüeta, señoritas de Verdejo, Baquero, López-Morillo Álvarez, Pérez Sierra, Ozores, Argudín, Ores y otras que estuvieron obsequiosas con el personal de a bordo, distribuyendo entre éste cajetillas de 0,50 pesetas y medallas. También vimos por dicho muelle al general gobernador Sr. López Pozas, al general de Ingenieros Sr. Rocha Pereira y al comandante de Marina señor Vázquez Permuy, entre otras distinguidas personas.

Hace 25 años | La remodelación del Palacio de Justicia estará terminada antes de fin de año

Te puede interesar