Hace 25 años | Sada invertirá 60 millones de pesetas en restaurar una antigua iglesia

Cien años atrás, el 13 de febrero de 1925, el diario detallaba, entre otros asuntos, la suspensión de los embargos a los industriales de Oza
Hace 25 años | Sada invertirá 60 millones de pesetas en restaurar una antigua iglesia
Las obras de hace 25 años en el templo sadense | ROBERTO AGUETE

La iglesia sadense de Santa María necesitaba hace 25 años una importante inversión para ejecutar una serie de mejoras imprescindibles tal y como estaba entonces el templo. De ahí que el Gobierno local decidiera dedicar 60 millones de pesetas, unos 360.000 euros, a esos trabajos tan necesarios, que incluían la instalación de calefacción y megafonía, entre otras actuaciones. Fue uno de los temas destacados por El Ideal Gallego el 13 de febrero de 2000. Hace 50 años, tal día como hoy de 1975, era noticia un accidente en el cruce de Lonzas, donde chocaron dos vehículos con un balance de una herida leve. Cien años atrás, el 13 de febrero de 1925, el diario detallaba, entre otros asuntos, la suspensión de los embargos a los industriales de Oza. 

 

 

 

 

P1 13 02 2000
Domingo, 13 de febrero de 2000

Hace 25 años | Sada invertirá 60 millones de pesetas en restaurar una antigua iglesia

 

Los sadenses podrán volver a celebrar la misa en la iglesia de Santa María antes del verano de 2000. Una inversión superior a los 60 millones de pesetas ha permitido recuperar el antiguo templo, que solo ha podido mantener su fachada principal, debido al grave deterioro que sufría el resto de la estructura.


El concejal de Obras Públicas, Manuel López Seoane, señala que el gran esfuerzo del Gobierno local hará posible cumplir uno de los anhelos de los sadenses, como es volver a asistir a los oficios en un edificio que guardará la tradición e historia de siempre, pero con unas condiciones más acogedoras. La reforma integral del templo va más allá de las paredes. “Instalamos calefacción, megafonía y otras comodidades que antes era imposible ofrecer”, explica el edil.


Por otra parte, un falso rumor sobre la presencia en A Coruña de un comando de ETA provocó ayer, 12 de febrero de 2000, una alarma en la ciudad que hizo que muchas personas desistieran de acercarse a los centros comerciales ante el temor a que se produjese un atentado. Los comentarios llegaron a provocar una situación de alerta general, pese a que tanto la Policía Nacional como el Ministerio del Interior aseguraron que no existía ningún indicio de la presencia de terroristas en A Coruña.

 

 

 

 

P2 13 02 1975
Jueves, 13 de febrero de 1975

Hace 50 años | Una herida leve al chocar dos turismos en Lonzas

 

Una herida leve y daños en los vehículos es el balance de un choque entre dos turismos, ocurrido a las cinco de la tarde de ayer, 12 de febrero de 1975, en las pistas de acceso de Bens al puerto, concretamente en el cruce de Lonzas. El turismo matrícula P-4228-A, conducido por Juan Simancas Antón, de 43 años, chocó con la parte posterior del vehículo matrícula C-4198-D, que conducía Salvador Harguindey Pérez, de 30 años, que se encontraba parado ante el stop del cruce, dando paso a otros vehículos que circulaban en dirección al puerto. Como consecuencia del choque sufrió heridas de carácter leve la pasajera del primer vehículo, Josefa Souto Vales, de 24 años.


Además, Ángel Campo Bermúdez denunció abolladuras y desperfectos en su vehículo, matrícula C-8525-D, que había dejado aparcado en la calle Teresa Herrera, por valor de 3.000 pesetas.

 

 

 

 

P3 13 02 1925
Viernes, 13 de febrero de 1925

Hace 100 años | Suspendidos los embargos a los industriales de Oza

 

Una comisión de industriales de Oza nos ha visitado para exponernos la situación que les creaba la manera de obrar del agente ejecutivo de su zona, que procedió contra ellos por vía de apremio sin hacer caso a las poderosas razones que ellos tenían para creer que debiera detenerse el procedimiento. Ellos habían presentado una alzada e ingresado en Hacienda la cantidad que se les pedía, pero los ingresos no les eran reconocidos y sus intereses sufrían un grave quebranto. Para hallar amparo contra el desconocimiento de su derecho acudieron al gobernador y al delegado de Hacienda. Tanto el señor Barón como el señor Reinot oyeron muy atentamente a sus visitantes y ofrecieron resolver en justicia. Por lo pronto, el gobernador dispuso que fuesen suspendidos los embargos y el delegado, que por el gestor fuesen desautorizadas las amenazas de los agentes.

Hace 25 años | Sada invertirá 60 millones de pesetas en restaurar una antigua iglesia

Te puede interesar