Hace 25 años | La urbanización del cementerio de Feáns costará 17 millones de pesetas

Hace 50 años la ciudad homenajeaba al actor Fernando Rey en un acto que contó con la asistencia de más de 350 personas
Hace 25 años | La urbanización del cementerio de Feáns costará 17 millones de pesetas
Trabajos en el cementerio de Feáns, hace 25 años | AEC

Las instalaciones del cementerio de Feáns experimentaron un importante cambio hace 25 años, cuando el Ayuntamiento destinó 17 millones de pesetas, unos 102.000 euros, a la urbanización de dos departamentos del camposanto, entre otras mejoras. Fue uno de los temas destacados en la edición de El Ideal Gallego del 9 de febrero de 2000. Hace 50 años la ciudad homenajeaba al actor Fernando Rey en un acto que contó con la asistencia de más de 350 personas. En 1950, tal día como hoy hace 75 años, el periódico informaba del robo perpetrado en una tienda de ultramarinos del Ensanche, de la que los ladrones se llevaron ocho jamones y nueve kilos de chorizos, además de las 150 pesetas que estaban en un cajón del mostrador.

 

 

 

P1 09 02 2000
Miércoles, 9 de febrero de 2000

Hace 25 años | La urbanización del cementerio de Feáns costará 17 millones de pesetas

 

El Gobierno municipal destinará una partida de 17 millones de pesetas al proyecto de urbanización de los departamentos 9 y 10 del cementerio de Feáns. Las obras consistirán en la construcción de una red de pluviales y el drenaje del muro exterior del recinto, la pavimentación de los departamentos, el equipamiento de los diferentes servicios y diversas reparaciones en los bloques de los nichos y sus cubiertas. Los trabajos comprenden la revisión y comprobación del estado de 462 nichos, en los que se sellarán las fisuras y grietas existentes y se pintarán los correspondientes números de identificación.


En cuanto a la actualidad municipal, el Ayuntamiento inicia hoy, 9 de febrero de 2000, un ambicioso plan para solucionar los problemas de tráfico y reducir al mínimo los accidentes mortales que se registran en el casco urbano. Entre las medidas que se aplicarán están la entrada en servicio de los radares móviles en siete calles y una campaña contra el aparcamiento en doble fila. Según los datos de la Concejalía de Tráfico, siete vías coruñesas concentran la mitad de los accidentes que se producen en la ciudad. Son las siguientes: avenida de Finisterre, Alfonso Molina, Paseo Marítimo, avenida de Arteixo, carretera Baños de Arteixo, avenida del Ejército y avenida de Alférez Provisional.

 

 

 

 

P2 09 02 1975
Domingo, 9 de febrero de 1975

Hace 50 años | Homenaje de la ciudad al actor Fernando Rey

 

Más de trescientas cincuenta personas se reunieron ayer, 8 de febrero de 1975, en el almuerzo de homenaje al actor Fernando Rey, promovido por la sociedad Amigos de La Coruña y que presidió el alcalde de la ciudad, don Jaime Hervada y Fernández-España. En el momento en que Fernando Rey y su esposa, la actriz Mabel Karr, hicieron su entrada, la numerosa concurrencia, puesta en pie, dedicó un largo, cálido y sonoro aplauso a ambos, que agradecieron con sonrisas.


Por otra parte, dos jóvenes estudiantes, de 19 y 20 años, fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad judicial como autores del robo de una mesa del café bar Galicia, en los Cantones. La sustracción fue cometida de noche, cuando ambos circulaban en el coche propiedad del hermano de uno de ellos y vieron la posibilidad de llevarse la mesa cargándola en el vehículo.

 

 

 

 

P3 09 02 1950
Jueves, 9 de febrero de 1950

Hace 75 años | Roban ocho jamones de una tienda del Ensanche

 

En las primeras horas de la mañana de ayer, 8 de febrero de 1950, el industrial don Eduardo Cuba Restrebada, de 50 años de edad, domiciliado en la calle Sexta del Ensanche, número 4, tercero, y que es propietario de una tienda de ultramarinos instalada en el bajo de su domicilio, cuando iba a proceder a la apertura del establecimiento encontró la puerta principal abierta con la cerradura violentada y con un cristal de la misma roto.


Inmediatamente hizo un pequeño recuento de la mercancía allí almacenada, notando que le faltaban ocho jamones, con un peso total de 58 kilos, nueve kilos y medio de chorizos y 150 pesetas en metálico que se hallaban depositadas en uno de los cajones del mostrador de la tienda. El importe total de la mercancía que fue robada, incluyendo los 30 duros en metálico, asciende a la cifra de 2.630 pesetas.

Hace 25 años | La urbanización del cementerio de Feáns costará 17 millones de pesetas

Te puede interesar