Hace 25 años | Los vecinos critican que los desvíos de Linares Rivas eliminen aparcamientos

En 1950 se hablaba de la niña recién nacida abandonada entre unas peñas en la ensenada de San Amaro
Hace 25 años | Los vecinos critican que los desvíos de Linares Rivas eliminen aparcamientos
Excavaciones durante los trabajos en Linares Rivas, hace 25 años | GAGO

A los problemas de tráfico para salir de la ciudad debido a los trabajos de construcción del parking de Linares Rivas se unían hace 25 años las dificultades para encontrar aparcamiento en la zona. El descontento entre la población, sobre todo entre los vecinos de la plaza de Vigo y alrededores, era grande e iba en aumento. Así lo reflejó El Ideal Gallego tal día como hoy del año 2000 con fotografía en primera página. La portada de 1975, hace 50 años, incluyó una imagen de la joyería Candame de la calle Monasterio de Bergondo tras el robo que sufrió de madrugada. En 1950 se hablaba de la niña recién nacida abandonada entre unas peñas en la ensenada de San Amaro. En 1925, hace cien años, era noticia el vapor ‘Europa II’, hundido en la dársena coruñesa.

 

 

 

P1 14 02 2000
Lunes, 14 de febrero de 2000

Hace 25 años | Los vecinos critican que los desvíos de Linares Rivas eliminen aparcamientos

 

Los vecinos de la plaza de Vigo empiezan hoy, 14 de febrero de 2000, a contar los días hasta que se cumplan las siete semanas en las que está previsto que concluyan los trabajos del parking de Linares Rivas que obligan a cortar el viaducto del Generalísimo, en dirección salida. La supresión de cerca de cien plazas de estacionamiento que provoca el desvío de la circulación por Marcial del Adalid y Federico Tapia es el aspecto que ha despertado más críticas entre los vecinos de la zona. Sin embargo, los residentes de la plaza de Vigo y calles adyacentes son cautos y se guardan la reserva de la experiencia real, aunque nadie esconde su opinión: el colapso de la circulación es el resultado más lógico.


En clave urbanística, el presidente de la Autoridad Portuaria, Antonio Couceiro, mostró ayer su respaldo a la propuesta de los comerciantes del área Obelisco de ampliar el futuro aparcamiento de La Marina hasta la entrada del castillo de San Antón. También aseguró que el plan permitirá recuperar la zona de La Marina para el ocio de los coruñeses. Por otra parte, la previsión de la Autoridad Portuaria es que la lonja de Linares Rivas entre en funcionamiento en la primavera del año 2002.

 

 

 

 

P2 14 02 1975
Viernes, 14 de febrero de 1975

Hace 50 años | Roban joyas en Candame valoradas en 800.000 pesetas

 

Unas 800.000 pesetas es el valor aproximado de las joyas robadas en la madrugada de ayer, 13 de febrero de 1975, en la joyería de la calle Monasterio de Bergondo número 28. Hasta el momento se desconoce la identidad de los autores, aunque la Brigada Regional de Investigación Criminal realiza pesquisas para el esclarecimiento del hecho y la recuperación de las joyas robadas. Se sospecha que los ladrones utilizaron guantes de goma. El propietario de la joyería es don Juan Manuel Candame Areosa, de 30 años, joyero de profesión y con domicilio en la ronda de Outeiro, en las proximidades de donde se ubica la joyería de su propiedad. Entre los artículos robados figuran nueve relojes de oro, cuatro gargantillas de oro con topacios y perlas, y seis pares de pendientes con perla japonesa.

 

Por otra parte, el delegado provincial de Información y Turismo, don Carlos Espinosa Feijóo, recientemente cesado, recibió ayer una comida de homenaje, ofrecida por los funcionarios de la Delegación, quienes le hicieron entrega de un obsequio. También ayer recibió un homenaje Antonio Santiago Álvarez, ‘Nito’, precursor del apropósito en la ciudad. El acto fue presentado por don Juan Naya Pérez, cronista oficial de la ciudad, y estuvo dividido en dos partes. En la primera, se desarrollaron una serie de parodias, originales del propio Nito y de Rogelio San Luis, y en la segunda parte, se desarrolló un show de artistas invitados: Esther Martínez, Xoan Rubia, José Luis Naveira, Andrés Rey, Verbas Xeitosas, Xavier Castro, Enrique Payón y Antón de Santiago, este último nieto del homenajeado.

 

 

 

 

P3 14 02 1950
Martes, 14 de febrero de 1950

Hace 75 años | Abandonada una recién nacida en San Amaro

 

El pasado domingo, 12 de febrero de 1950, a las cinco y media de la tarde, fue encontrada una niña recién nacida que se hallaba colocada entre unas peñas en la ensenada de San Amaro, en el lugar conocido por Caragote. La Policía practica activas gestiones para el descubrimiento del autor o autores del hecho delictivo, y cuantas personas conozcan algún dato referente al mismo, deben comunicarlo al Juzgado de Instrucción número 1, sito en el Palacio de Justicia, para contribuir al esclarecimiento del delito en cuestión.


Además, en el día de ayer fue curado en la Casa de Socorro de Santa Lucía el niño de once años de edad Alberto Vázquez Díaz, natural y vecino de Perillo, que fue atropellado por un turismo en dicha localidad. Sufrió la fractura de la clavícula izquierda por su tercio medio, así como diversas erosiones en ambas rodillas.

 

 

 

 

P4 14 02 1925
Sábado, 14 de febrero de 1925

Hace 100 años | El vapor ‘Europa II’, hundido en la dársena

 

El vapor pesquero que el jueves último, 12 de febrero de 1925, se fue a pique dentro de la dársena coruñesa y cerca del varadero a consecuencia de la vía de agua que se le abrió junto a la hélice, es el ‘Europa II’, propiedad de don Francisco Rey. Del barco hundido solo se ven los palos y la chimenea, así como parte del puente en la bajamar. Durante el día de ayer estuvo trabajando un buzo, reconociendo los fondos y la avería para ver si se puede proceder a su arreglo o qué medios se pueden emplear para ponerlo a flote.


Por otra parte, mañana, domingo, de nueve y media de la mañana a una de la tarde, saldrán en marcha los exploradores de esta ciudad. De efectuarse la jura de banderas en María Pita, concurrirán a ella. También mañana, a la hora de costumbre, se celebrará en el centro cultural de Santo Tomás de Aquino una velada teatral.

Hace 25 años | Los vecinos critican que los desvíos de Linares Rivas eliminen aparcamientos

Te puede interesar