Hace 25 años | Los vecinos de O Ventorrillo piden más información sobre la Tercera Ronda

Hace 50 años el diario informaba de las heridas que sufrieron una profesora y una alumna después de que el bus escolar en el que circulaban chocara contra un turismo en Zalaeta
Hace 25 años | Los vecinos de O Ventorrillo piden más información sobre la Tercera Ronda
Vista parcial del poblado de Penamoa, hace 25 años | GAGO

La Tercera Ronda todavía estaba lejos de convertirse en una realidad hace 25 años, cuando los vecinos de O Ventorrillo solicitaban al entonces alcalde, Francisco Vázquez, más información sobre esa nueva arteria de la ciudad cuya construcción iba a acabar con el poblado de Penamoa. Fue uno de los temas de los que informó El Ideal Gallego el 2 de abril de 2000, la jornada posterior a la celebración en Os Castros del Día del Árbol con la plantación de quince negrillos en San Diego. Hace 50 años el diario informaba de las heridas que sufrieron una profesora y una alumna después de que el bus escolar en el que circulaban chocara contra un turismo en Zalaeta. Hace 75 años era noticia la agresión de un hombre a su hermana en su casa de San Roque.

 

 

 

P1 02 04 2000
Domingo, 2 de abril de 2000

Hace 25 años | Los vecinos de O Ventorrillo piden más información sobre la Tercera Ronda

 

Los vecinos de O Ventorrillo van a volver a solicitar, esta vez por escrito, una entrevista con el alcalde, Francisco Vázquez, para retomar varios temas que consideran que están siendo olvidados o de los que no se les informa y que consideran muy importantes. Una de esas cuestiones es la que se refiere a la construcción de la Tercera Ronda de circunvalación. El presidente de la entidad vecinal, Jesús Esmorís Añón, que el pasado viernes, 31 de marzo de 2000, fue renovado en su cargo en la asamblea general anual, señaló que este proyecto desmantelará el poblado de Penamoa, “lo que supondrá erradicar el chabolismo, de lo que mucha gente del barrio se queja”. Los residentes en O Ventorrillo también quieren que se les concrete cómo se desarrolla la gestión para la construcción de un centro social, proyecto que se remonta a 1998.


Por otra parte, los vecinos de Os Castros celebraron ayer, 1 de abril de 2000, el Día del Árbol con la plantación de quince negrillos en el parque de San Diego. Además, el Ayuntamiento prevé que el próximo pleno de la corporación municipal apruebe la convocatoria del concurso público para la reforma del mercado de San Agustín. La rehabilitación de la planta baja de la plaza, en la que se invertirán 130 millones de pesetas, desbloquea el proyecto de reforma integral de los mercados municipales.

 

 

 

 

P2 02 04 1975
Miércoles, 2 de abril de 1975

Hace 50 años | Dos heridas al chocar un coche y un bus en Zalaeta

 

En la confluencia de las calles Zalaeta y Hospital entraron en colisión un turismo R-5, matrícula de La Coruña, y un autocar escolar conducido por Alfredo Fernández Ramos, de 30 años de edad. A consecuencia del choque, el turismo se fue contra la pared del cuartel de Artillería, resultando heridas sus dos usuarias: María Jesús Felpetos, profesora, domiciliada en la calle Santiago 1, bajo, y la niña Mónica Rodríguez, de dos años, con domicilio en As Lagoas, cuyo estado fue calificado de leve. El suceso ocurrió a las tres y cuarto de la tarde de ayer, 1 de abril de 1975, y ambos vehículos sufrieron desperfectos.


También ayer, a las diez de la mañana, resultó herida Consuelo Prego Vázquez, de 64 años, a quien le cayeron piedras encima después de que un camión accidentado impactara contra el muro de su casa, en A Silva.

 

 

 

 

P3 02 04 1950
Domingo, 2 de abril de 1950

Hace 75 años | Una mujer, agredida por su hermano en San Roque

 

En las primeras horas de la tarde de ayer, 1 de abril de 1950, la mujer de 40 años de edad Sara Morás Veiguel –domiciliada en San Roque de Afuera, número 1, bajo– fue agredida por un hermano suyo, llamado Luis, a causa de una discusión que mantuvieron ambos en su domicilio. Recibió asistencia facultativa en la Casa de Socorro del Hospital, en donde fue curada de una contusión con hematoma en la región occipital y de equimosis y erosiones en la región palpebral del ojo izquierdo y en el dorso de la nariz. Se calificó su estado como leve.


En otro orden de cosas, al igual que años anteriores, la Hermandad de San Juan Evangelista organiza en la noche del Jueves Santo su ya tradicional Procesión del Dolor, que recorrerá las calles coruñesas. El religioso cortejo saldrá del templo de San Nicolás a las diez de la noche.

Hace 25 años | Los vecinos de O Ventorrillo piden más información sobre la Tercera Ronda

Te puede interesar