El periódico del 26 de noviembre de 1998 llevaba a portada la división de la sociedad chilena por la decisión de la Cámara de Lores del Reino Unido de negar la inmunidad a Pinochet, un aparatoso accidente en la A-9 y la escasa incidencia de la huelga de educación.
Las infraestructuras acaparaban varias páginas en El Ideal Gallego el 26 de noviembre de 1998. Por una parte, las vigas del viaducto, suspendidas ya sobre los pilares que muestran la magnitud de una obra que comenzó dos años antes. Los operarios de Laín colocaron durante la noche del martes al miércoles dos de las piezas. Durante la tarde de ayer instalaron otras dos, las que se encuentran sobre la glorieta de A Pasaxe, por lo que en este caso fue preciso cortar el tráfico. También se hacía eco el periódico del proyecto de la primera carretera de circunvalación de A Coruña, que unirá el cruce de Lonzas con la autovía de Madrid a la altura del enlace de Culleredo. Serán nueve kilómetros de asfalto que permitirán descongestionar la salida de la ciudad por la avenida de Alfonso Molina y disponer de una vía sin peaje, como alternativa a la autopista. Además, mejorará la comunicación con Pocomaco, el futuro centro de transportes de Vío, el puerto y el aeropuerto.
Medio centenar de vecinos salieron a la calle para reclamar que el Ayuntamiento les repare unas aceras. En estos momentos, la concejalía de Obras Públicas trabaja en la construcción de una glorieta en la ronda de Monte Alto con Sanjurjo de Carricarte. Los residentes en el número 101 no se oponen a ello pero exigen que al mismo tiempo les arreglen el acceso a sus viviendas, que cuenta con un pronunciado desnivel.
Víctor Pablo Pérez recogió el premio Casino del Atlántico a la Proyección de Galicia, en representación de la Orquesta Sinfónica de Galicia, sobre la que recayó la novena edición de este galardón. El acto de entrega se desarrolló en el restaurante del Casino del Atlántico, a la que asistieron miembros del jurado, así como el gerente de la OSG, Enrique Rojas. El director se mostró encantado con esta distinción y aseguró que la cultura musical que se está desarrollando en A Coruña es de "gran altura". "Ahora mismo, A Coruña ha convertido su orquesta sinfónica en el centro de su actividad cultural y por ello la OSG está haciendo todo lo posible para que esta actividad sea proyectada hacia el resto de comunidades españolas y también hacia el resto de Europa", afirmó.
El Inter de Milán quiere hacerse con los servicios de Nourredine Naybet de forma inmediata. El conjunto italiano necesita reforzar su defensa y para ello necesita a un hombre de garantías y experimentado, de ahí que se fijase en el internacional marroquí del Deportivo. Según comentarios que llegan desde Italia, el conjunto interista pudo haber entrado ya en comunicación con el representante del futbolista, Lucidio Ribeiro, para saber en qué condiciones se encuentra el jugador. Naybet llegó al Deportivo del Sporting de Lisboa en el verano de 1996.
Hace 50 años |
COMENZÓ LA REVISIÓN DE LOS TAXIS. La revisión de los taxis de La Coruña por personal de la Delegación de Industria comenzó ayer por la mañana en la carretera de Santa Cristina. En relación con ello, hemos visitado en su despacho al delegado de Industria, quien nos manifestó que del medio centenar de taxis que pasaron revisión, sólo un número muy reducido tenían el taxímetro colocado en desacuerdo con las disposiciones que regulan la materia. MEDALLA MARCIAL DEL ADALID. En la sede de Cántigas da Terra se celebró una reunión extraordinaria de la Academia de Bellas Artes Nuestra Señora del Rosario, al objeto de imponer al corista don Braulio Rama Cambón la medalla de Marcial del Adalid, que en su día fue solicitada por la junta directiva del coro. |