Sanidade acelera la entrada en servicio de una nueva unidad de Psiquiatría en Oza

Sanidade acelera la entrada en servicio de una nueva unidad de Psiquiatría en Oza
Hospital de Oza

Tras una semana de movilizaciones para exigir más seguridad después de la agresión a un enfermero del Chuac, el Área Sanitaria de A Coruña y Cee agiliza la entrada en servicio de una nueva unidad de hospitalización psiquiátrica en el Hospital Marítimo de Oza, que se centrará en la atención a enfermos con patologías agudas y que requieran ingreso, informó el Sergas

 

Así, aunque la medida se acordó hace dos meses, para apurar la entrada en servicio de esta nueva unidad, en la comisión de dirección de comienzo de semana se ordenó “bloquear las camas en el sector en el que se va a actuar” de Oza. 


Con esta decisión, consensuada con el servicio de Salud Mental y trasladada a la comisión de centro en diciembre, se pretende ampliar la capacidad de hospitalización psiquiátrica en el área sanitaria, mejorar la calidad asistencial mediante un entorno idóneo y especializado, así como reducir los tiempos de espera para el ingreso en la Unidad de Psiquiatría


La nueva unidad, situada en la primera planta del centro, al lado de la de hospitalización de psiquiatría ahora existente, contará con catorce camas, a las que se tienen que añadir las 34 con las que cuenta en la actualidad, lo que supone un incremento del 40%.


Además, dispondrá de áreas de atención médica y enfermería y espacios de uso terapéutico y recreativo, garantizando la seguridad y el confort de los pacientes mediante un diseño adaptado a las necesidades de la hospitalización psiquiátrica, detallaron desde el Área Sanitaria de A Coruña y Cee.

 

Atención

La creación de esta unidad supone un avance significativo en la atención psiquiátrica hospitalaria, reforzando la capacidad asistencial y mejorando la calidad de la atención en la demarcación de A Coruña.

 
Así, su desarrollo “permitirá un abordaje más eficiente y humanizado de la enfermedad mental, beneficiando tanto a los pacientes como al sistema de salud en su conjunto”.


Esta actuación, en la que se invertirán más de 135.000 euros, entre obras y equipamientos, incrementará de manera importante a capacidad asistencial de los pacientes con patología psiquiátrica, respondiendo a la demanda de un área sanitaria que atiende a más de 550.000 personas y que actualmente registra mas de 500 ingresos psiquiátricos anuales, según los datos del Sergas.

 

Transporte

Una semana después del suceso, la malestar sigue siendo evidente entre los sanitarios y desde la CIG exigieron a la “Fundación 061 e ao Sergas que apliquen xa o protocolo de actuación ante agresións no transporte sanitario” porque “malia estar negociado na comisión sectorial e publicado no DOG (Diario Oficial de Galicia)”, no se está aplicando “o non ten as ferramentas precisas nin as directrices para actuar diante dunha agresión como a rexistrada na pasada semana nas Urxencias do HUAC”.


“A prevención de risco está para actuar antes, non despois de que pasen as desgrazas”, aseguró Ernesto López Rei, responsable de Saúde Laboral da CIG de A Coruña.

 

Protocolos

Además, la central criticó que a pesar de todo lo anunciado en estos días “non existen, ou se existen non se coñecen, os protocolos de actuacións ante agresións no Sergas”. “O único que hai –añadieron– é un documento do ano 2012 que nin se actualizou nin se implantou e só se refire ás situacións de agresións con doentes psiquátricos, e iso foi o que presentou o xerente na reunión do Comité de Saúde Laboral celebrada tras o apuñalamento”, alertó la CIG.
 

Desde el BNG también reclamaron “que se actualicen os protocolos de seguridade para todos os profesionais” del Chuac “após a agresión sufrida por traballadores” de Urxencias.


La diputada nacionalista Mercedes Queixas registró varias iniciativas (proposición no de ley, preguntas oral y por escrito) para exigir medidas a la Xunta. “Cómpre adaptar as infraestruturas dos espazos sanitarios para atender doentes que poidan ter comportamentos agresivos, e é necesario para os traballadores poderen facer o seu labor en condicións de seguridade”, remarcó Queixas.

Sanidade acelera la entrada en servicio de una nueva unidad de Psiquiatría en Oza

Te puede interesar