Julián Maeso | "Los músicos sufrimos una auténtica estafa con las plataformas digitales"

El músico, con el corazón dividido entre Galicia y Toledo, regresa mañana a A Coruña para presentar su nuevo disco, 'Healing gang' en el Playa Club (21.30 horas)
Julián Maeso | "Los músicos sufrimos una auténtica estafa con las plataformas digitales"
Julián Maeso, en una imagen promocional | Cedida

No le es ajena la sala, el Playa Club, ni la ciudad. Julián Maeso se puede considerar un habitual en tierras herculinas y este viernes regresa al Playa Club, en solitario, para presentar su nuevo disco, ‘Healing gang’ (21.30 horas).


Tras cinco años sin nuevos trabajos, “había mucha ilusión por volver a la carretera con nuevas canciones y nueva banda”, explica el artista, que adelanta que el público coruñés puede esperar algo “en la línea de lo que vengo haciendo hace años, country, folk, blues, jazz, pop, rock, reggae... siempre siguiendo la tradición de la música americana”.
 

Bajo el brazo trae ‘Healing gang’, un disco en el que asegura que hay más madurez que en los anteriores. “La vida pasa y vas pasando por etapas en tu vida, digamos que hay más madurez en las canciones”, apunta, antes de añadir que “expresa un momento diferente de la vida”. Además de nuevas composiciones, hay un puñado de reediciones “a las que le hemos dado una vuelta diferente”.
 

Todo aderezado con la participación de multitud de artistas, no solo de Nueva Orleans, también gallegos y españoles como Antonio Casado, Ton Risco, Pablo Añón, Nina de Juan, Aurora García o Maika Makovski, entre otros. “El disco tiene esa intención de juntarse y compartir música y vivencias juntos, es un disco muy de compartir”, asegura. 
 

Y se lo trae a una ciudad en la que recala cada cierto tiempo. Ha actuado en varias ocasiones, solo y acompañado, en el Playa, en el Garufa, en la Mardi, en el Filloa e incluso en el Noroeste. “Tengo una vinculación importante con Coruña. He vivido tres años en Galicia, en San Vicente do Mar, tengo mi corazón dividido entre Toledo y Galicia”, bromea.
 

El disco, además, tiene una peculiaridad formal. Saldrá en formato físico y habrá una versión digital, “pero en mi página web”. “Los músicos sufrimos una auténtica estafa con todo el tema de las plataformas digitales, nos han engañado a todos”, afirma, antes de añadir que le parecen “un timo absoluto”. “Si te dan 0,003 céntimos por reproducción, cuando toda la vida un disco costaba, ponle, diez euros, diez temas, un euro por canción, eso es lo que tendríamos que recibir por escucha y no lo que pagan... se han aprovechado de la situación y entre todos los músicos tenemos que revertirla”, concluye.

Julián Maeso | "Los músicos sufrimos una auténtica estafa con las plataformas digitales"

Te puede interesar