Del Licor 43 con Cacaolat al Malibú con piña: las bebidas que ahora son un mal trago en A Coruña

Hay combinados y marcas que han caído en el olvido, a pesar de que son un símbolo de un tiempo. El Ideal repasa cuáles son
Del Licor 43 con Cacaolat al Malibú con piña: las bebidas que ahora son un mal trago en A Coruña
Algunas de las botellas que son ya prácticamente objeto de colección | Joaquín Abad

De la misma manera que asumimos con normalidad la rotación de nombres, propuestas y estilos en la oferta de gastronómica y de ocio nocturno, y en relación con esa característica de ‘culo inquieto’ de los coruñeses, existe toda una parafernalia asociada que provoca que la fotografía de la misma pandilla de amigos en un mismo punto y con una misma pose varíe notablemente según el año en el que se tome. Y al igual que por los pantalones, los peinados o los complementos la época es fácilmente identificable, también lo que tengan encima da la mesa o en la mano puede ser igualmente revelador. Las bebidas, tanto el tipo como la marca, acaban por convertirse en símbolos de un momento y reflejo de unos gustos cada vez más cambiantes


Para los que ya lleven unas cuantas juergas a sus espaldas existe toda una lista de combinados que, de pedirlos en pleno 2025, incluso llevarían a ciertos camareros a tirar de Google. Sucedió no hace mucho en una reunión entre exalumnos de un famoso colegio de la ciudad. Si bien buena parte de ellos a los 40 años se mantienen más o menos constantes en el ocio nocturno, el que ha optado por un mayor recogimiento, al ver las bandejas que iban de un lado a otro preguntó: “¿Qué es lo que se bebe ahora?”. Y no era una cuestión baladí.


Se sentía entre perdido e intimidado a la hora de realizar su pedido. En su código interno aún brillaban los colores ostentosos de los Martini con Blue Tropic o los Malibú con Piña con los que se lanzaba a la pista de Baroke. Incluso los brandy con nombres de nobles que se bajaba su padre en una tarde alegre. Ya no digamos aquellos Licor 43 con Cacaolat que reinaron durante décadas en los ambientes pijos. De todo eso no queda ni rastro y, donde existen restos, se trata de polvorientas botellas convertidas en gran reserva.


Referencias 

Cada hostelero tiene una referencia que le recuerda a tiempos pretéritos, aunque entre los consultados por El Ideal Gallego existe un patrón semejante, tanto en la tarde como en la noche. Así, Héctor Cañete, presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de A Coruña, tiene muy claro qué tragos han ido abandonando sus clientes. “Licor 43, una de las bebidas que más pegó en su día mezclada con Cacaolat, ha desaparecido. También el vodka negro, con el boom de los 90, el sol y sombra o el Fernet”, asegura. “También hubo una época en el que vendíamos muchísimo 100 Pippers y ahora ya no se pide. Es como el brandy: costumbres que tienen que ver con una época”, añade.


Emilio Ron, presidente de un grupo hostelero y gerente de varias salas de noche, echa la culpa a Curro. “Los viajes al Caribe, como el de Curro con la Expo, han hecho que la gente descubra otros sabores. Ahora gustan las bebidas dulces y el amargo ya no está de moda. El rey es el ron y han subido los tequilas y los mezcales”, sentencia, a la vez que señala el Fernet Branca, los brandys o el San Francisco, además del Sol y sombra, como referentes caídos.


Pubs 

Antonio Ruiz es propietario de Piccadilly, La Calle, Quai o Queen, lo que le legitima para hablar de segmentos de público muy eclécticos. “La aparición del Jagger con Red Bull ha sustituido a las clásicas, como Licor 43. Tener lo tenemos, pero solamente cae una copa de vez en cuando”, reconoce. Por su parte, Charly Pastoriza, gerente de Brétema, Amoa, Studio 54 y Tío Ovidio, cree que los propios fabricantes tienen mucho que ver. “La industria también se encarga de que vayan rotando. Los vodkas negros dieron paso a los de sabores, pero también acabaron por desaparecer. Lo del Licor 43 es algo muy generacional, porque en su día el azúcar estaba muy de moda. Ahora hay un culto al cuerpo y se buscan bebidas más fit. Lo mismo pasa con el Malibú con piña”, finaliza Pastoriza.


Así, en ese viaje a la nostalgia, puede resultar hasta divertido un juego: “Dime qué bebes y te diré de qué época eres”. Y el margen de error es muy reducido. 

Del Licor 43 con Cacaolat al Malibú con piña: las bebidas que ahora son un mal trago en A Coruña

Te puede interesar