La Concejalía de Movilidad está desarrollando varios proyectos que espera poder concluir antes de que acabe el segundo mandato de Inés Rey, y que consisten en integrar nuevas tecnologías digitales. La aplicación con la que se abona el autobús es un buen ejemplo de ello. Aunque todavía son mayoría los usuarios que emplean la tarjeta Millennium, el objetivo a largo plazo es que todo el mundo emplee el teléfono móvil para pagar, lo que redundaría en una reducción de costes. Lo mismo ocurre con el pago de multas de tráfico: el Ayuntamiento quiere digitalizar por completo el sistema para mejorar la recaudación.
El gobierno municipal puede sancionar a cualquier infractor de las ordenanzas: infracciones urbanísticas, tributarias, de circulación y otras, pero son las multas de tráfico, con mucho, las más importantes. Por ejemplo, en los ingresos de 2023 (los últimos disponibles), las sanciones engrosaron las arcas municipales con 3.470.986 euros. De estas, 3,28 millones de euros se debían a multas relacionadas con la ordenanza de circulación.
CIFRAS |
2,2 MILLONESde euros quedaron sin cobrar en 2023 a cierre del año, un fenómeno habitual que el Ayuntamiento quiere combatir con la tecnología |
40.324 INFRACCIONESsancionó la Policía Local durante el año pasado, y la gran mayoría fueron por estacionamiento irregular, en torno al 72% |
Sin embargo, cuando acaba el año, la mayoría de las multas todavía no se han cobrado. Siguiendo con el ejemplo de 2023, del total de multas que había tramitado la Policía Local, por valor total de 5,2 millones de euros, a fin de año quedaban otros 2,2 por abonar. Es decir, que el Ayuntamiento solamente recauda el 60% de las multas el mismo año que las impone.
Esto provoca trastornos contables que el nuevo sistema quiere paliar, y una forma es que el usuario puede pagar de forma muy rápida la multa. Hay que señalar que otras experiencias de este tipo, como la app con la que se paga la zona ORA, han dado buenos resultados. No solo porque permite pagar sin tener que desplazarse, sino también porque, en caso de infracción, pueden abonar la multa sin tener que emplear dinero en efectivo y reduciendo el importe. Sin embargo, hay que tener en cuenta que en otras app, como la de los autobuses, el tiempo de desarrollo ha sido mucho más largo de lo esperado.