El Muncyt lanza su nueva web: un portal innovador para acercar la ciencia y el patrimonio científico y tecnológico a todos los públicos

El Muncyt lanza su nueva web: un portal innovador para acercar la ciencia y el patrimonio científico y tecnológico a todos los públicos

El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, lanza hoy su nueva web institucional diseñada para mejorar el acceso al MUNCYT y sus programas expositivos y recursos, animando a la visita presencial y a la participación en su amplio rango de actividades para todo tipo de público. El fin último de esta nueva plataforma es potenciar el conocimiento de la ciencia, la tecnología y la cultura científica entre toda la ciudadanía.


La nueva web se ha desarrollado sobre una nueva plataforma tecnológica (DRUPAL), más versátil, flexible, potente y dinámica, lo que permitirá una gestión de contenidos más eficiente y una mejor experiencia de usuario. Ofrece un diseño renovado, atractivo y más moderno para facilitar la navegación. Cumple además con los estándares de accesibilidad web (WCAG), lo que garantiza que personas con discapacidades visuales, auditivas, motoras o cognitivas pueden acceder a la información y utilizar la web sin barreras. Se han implementado además medidas de seguridad actualizadas para proteger la información de los usuarios y garantizar una navegación segura. Y ha sido optimizada para los motores de búsqueda, lo que mejorará su visibilidad en Google y otros buscadores, facilitando que un público más amplio descubra el MUNCYT y sus actividades.


En la nueva web toman más relevancia las colecciones de la institución que se presentan en una nueva sección que permitirá filtrar y consultar una importante selección de los diferentes bienes culturales que la componen. También se han desarrollado filtros sobre exposiciones permanentes y temporales actuales y pasadas, actividades y publicaciones, que permitirán acceder de una manera cómoda y rápida a toda la oferta que programa y ha programado el MUNCYT en cualquiera de sus tres sedes (A Coruña, Alcobendas y Madrid-Paseo de las Delicias.

 

Como complemento a la visita presencial al museo se ofrece la posibilidad de acceder a la visita virtual a las exposiciones actuales e históricas que ha montado el MUNCYT en sus sedes de Alcobendas y A Coruña.


La web también incluye información sobre cómo colaborar con el museo, destacando el programa de donación o legado de bienes culturales. Se han añadido instrucciones y formularios para acceder a las colecciones, archivo, biblioteca y para la gestión de espacios, así como información sobre los procedimientos de solicitud de préstamos, imágenes y grabaciones. La información se completa con una sala de prensa y otros recursos al servicio de los ciudadanos y ciudadanas.


Siguiendo con la política de transparencia que debe caracterizar a todas las instituciones públicas estatales la web del MUNCYT permite acceder a una amplia variedad de información y documentación sobre la institución, su oferta y sus actividades.


El proyecto ha sido coordinado por el Departamento Tecnología y Sistemas de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). En los próximos meses, se lanzarán nuevas mejoras, como las versiones en gallego e inglés, un repositorio de notas de prensa y nuevos contenidos.

El Muncyt lanza su nueva web: un portal innovador para acercar la ciencia y el patrimonio científico y tecnológico a todos los públicos

Te puede interesar