El ocio nocturno de A Coruña allana la cuesta de enero con copas a precio reducido y alquileres para fiestas privadas

El ocio nocturno de A Coruña allana la cuesta de enero con copas a precio reducido y alquileres para fiestas privadas
La sala Inn Club se queda pequeña para cada sesión a cargo de Axel Pi, batería del grupo indie Sidonie

Todo cuento tiene un final y el idílico mes de diciembre para el ocio nocturno, con epílogo en la primera semana de enero, es ya historia y referente a imitar para los próximos años. El sector encara lo que se presume el trimestre más complicado del año, con varios factores adversos que obligan a una reformulación del negocio y a una estrategia puntual para evitar la pérdida de clientes o, en último caso, tener que tirar de la hucha de ahorros que supuso la mejor Navidad desde que hay registros para el sector. 


Lo que para los clientes es una cuesta de enero derivada de los excesos navideños y el gasto que éstos implican, para los responsables de pubs y discotecas se trata de un ejercicio de convivencia con las rebajas de enero, los exámenes y, también, la necesidad de descanso después de un mes especialmente intenso en ocio. Tampoco ayuda el final, después de 18 días, del horario especial concedido por el Ayuntamiento y que de nuevo volvió a resultar todo un éxito. Por ello, durante los últimos días se han multiplicado las promociones y facilidades para disfrutar una noche low cost. Por ejemplo, la sala Pelícano ofreció el pasado jueves un evento que definió como ‘Súper Rebajas’, y que permitía a los clientes que accediesen antes de las 01.30 horas disfrutar de tres consumiciones por 10 euros, un precio más propio de la época de las pesetas que de la situación actual y que supone, por ejemplo, el desembolso medio por copa en Fin de Año. 

 

Pagina prueba


Menos personal 
Otras opciones elegidas por los responsables de los locales, como por ejemplo en la zona del Orzán, es abrir las puertas algo más tarde de lo habitual, en previsión de una afluencia menor. Así, el horario de funcionamiento se reduce a las 01.00 hasta las 04.30 horas, debido al menor margen que permite la licencia al uso. Ello implica también menos personal. 


Por otro lado, uno de los últimos establecimientos en incorporarse a la oferta del ocio nocturno, el Cine París, ha apostado por volver a abrir para el tardeo, un término asumido por popularmente y una práctica creciente entre el público a partir de 30 años. Eso sí, los días de apertura se reducen a tres y el resto queda abierto para eventos culturales de todo tipo y, sobre todo, fiestas privadas. Alquilar el que en su día fue el cine más longevo de España es posible para graduaciones, eventos especiales o celebraciones de amigos.
El gran enemigo en el horizonte es un calendario que apenas ofrece días festivos o puente alguno hasta Semana Santa, en la primera semana de abril. Solamente la llegada del Carnaval, en entre el 20 y el 22 del próximo mes, o la celebración de San Patricio, el viernes 17 de marzo, aportarán algo de vida extra al que tradicionalmente es el trimestre más flojo del año.


También el hermano mayor de la familia, la hostelería, lucha por sobrevivir después de, literalmente, los días se vino y rosas. 

El ocio nocturno de A Coruña allana la cuesta de enero con copas a precio reducido y alquileres para fiestas privadas

Te puede interesar