El PP de A Coruña ha registrado una moción para su debate en el próximo Pleno municipal contra la tramitación de una ley de amnistía qye pretende hacer el presidente en funciones del Gobierno del Estado, Pedro Sánchez.
La iniciativa recoge que la Corporación municipal “rechaza cualquier tipo de amnistía o indulto generalizado para cualquier grupo de ciudadanos, cualquiera que sea su delito” y considera “que el imperio de la ley es la expresión de la voluntad popular, tal y como establece el preámbulo de la Constitución, y compromete a todos los poderes para su cumplimiento”. Además, anima a los dos partidos mayoritarios a buscar acuerdos de Estado que eviten que la sociedad española se vea sometida a las condiciones ilegales de partidos independentistas.
El texto distingue entre la amnistía que se aprobó en 1977 “que era una demanda social y una necesaria e imprescindible impugnación del ordenamiento jurídico de la dictadura” y la que el Gobierno socialista pretende aprobar, “que atenta contra principios básicos del Estado de derecho como la exclusividad del poder judicial para juzgar y hacer ejecutar lo juzgado, la igualdad en la aplicación de la ley y la seguridad jurídica”, dicen.
El PP recuerda que durante la tramitación de la Constitución de 1978 se debatió la cuestión de la amnistía, ya que se presentaron dos enmiendas para que las Cortes Generales pudieran tener esa competencia. Las enmiendas fueron rechazadas y, por el contrario, se aprobó el artículo 62 que prohíbe indultos generales. Es decir, el perdón -que sí existe en nuestro ordenamiento y que está regulado en la Ley del Indulto-, debe ser siempre individualizado y nunca general.
En este sentido, además, la moción recuerda que ya esta cuestión se planteó en 2021 en el Congreso y los letrados emitieron un “informe contundente”, y el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez así como buena parte de sus ministros que tienen formación jurídica—Juan Carlos Campo, Fernando grande Marlaska y Carmen Calvo—se pronunciaron en favor de la inconstitucionalidad de una posible amnistía.
Sánchez, "en un intento desesperado por conservar la Presidencia del Gobierno" se ha abierto a que se pueda tramitar una proposición de ley. “El precio de la presidencia sería no solo exculpar centenares de delitos sino deslegitimar el Estado de derecho y blanquear y considerar la legitimidad de la sedición que se llevó a cabo. En definitiva, un inasumible precio político para cualquier gobernante decente y que la falta de rechazo explícito y contundente por parte del Gobierno está causando una profunda conmoción social”, señala el texto.