La procesión de La Borriquilla, protagonista del Domingo de Ramos en A Coruña

Una parte de A Coruña vive con pasión su Semana Santa. La prueba de tal fervor religioso y amor por la tradEl tiempo respetó a una de las jornadas más importantes de la Semana Santa, la de Domingo de Ramos, y animó a cientos de personas a salir a la calle para contemplar los pasos ramo en mano.  Durante una hora, los fieles disfrutaron del colorido y la música del paso, niños y mayores, en una jornada en la que el verde fue la nota predominante.


Cumpliendo con la tradición, muchos compraron los ramos de laurel, palma y olivo a los vendedores ambulantes que se habían apostado en la plazuela de Antonio Tenreiro, justo enfrente de los Capuchinos, de manera que todos estaban listos cuando la procesión de la Borriquilla surgió puntualmente del templo. 

Primero, los estandartes, luego la banda vestida de nazareno, y después los miembros de la Policía Nacional presidieron la talla de Jesús llevada por los costaleros, y cerrando el paso, las autoridades.
 

Siguiendo el recorrido habitual, la comitiva bajo por la calle Federico Tapia a ritmo lento, al son de la música, para detenerse en el cruce con la calle Marcial del Adalid y escuchar una loa cantada. No se trataba de una saeta, como sería lo tradicional, pero tuvo la virtud de conmover a los presentes. La megafonía funcionó en esa ocasión, pero no cuando le llegó el momento al sacerdote de comenzar su alocución después de que el paso fuera recibido por cientos de personas agitando sus ramos. Pulsaron todas las teclas y manipularon todas las clavijas, sin resultado. 

 

Procesión de la borriquilla @Quintana

Orden Tercera 

Ya por la tarde, la Semana Santa continuó con la procesión del Ecce Homo Cautivo, que organizaba la Cofradía de Nuestra señora de la Soledad y Santo Entierro.  A las siete de la tarde, tal y como estaba previsto, partió la comitiva del templo de la Venerable Orden Tercera para recorrer la ciudad.

DSC 1530 20061428
Javier Alborés

 
El buen tiempo se había mantenido durante todo el día, así que una de las cofradías con más solera de la ciudad pudo realizar todo el recorrido sin prisas por el casco histórico: la calle San Francisco, Santo Domingo, Zapatería, Damas, Azcárraga, plaza de la Constitución, Príncipe y Santo Domingo, antes de volver al templo de San Francisco. 

 

DSC 1521 20060581
Javier Alborés


 

La procesión de La Borriquilla, protagonista del Domingo de Ramos en A Coruña

Te puede interesar