Más de 11.000 cruceristas en A Coruña y unas terrazas que se hunden como el Titanic

Los hosteleros de La Marina piden que las obras de los Cantones den un respiro a sus negocios de cara a la histórica escala del día 22
Más de 11.000 cruceristas en A Coruña y unas terrazas que se hunden como el Titanic
Dos turistas charlan en medio de las obras | Pedro Puig

Acostumbra a utilizarse el símil de la ventana al Atlántico para referirse a las cristaleras de La Marina. Sin embargo, al igual que cualquier ciudadano cierra las compuertas cuando puede entrar agua, polvo o ruido, los hosteleros de una de las zonas más fotografiadas de A Coruña han visto cómo los clientes que antes se rifaban un puesto en sus locales ahora pasan de largo. Hasta les evitan. La causa es la obra de reforma de los Cantones. A nadie le gusta el ruido de un taladro percutor o una máquina de asfaltado, y esa es precisamente la banda sonora que pueden ofrecer. Eso sí, con vistas al mar. 

 

 


Ni siquiera la llegada de miles de cruceristas durante los últimos días ha levantado el ánimo a los principales perjudicados. Hace una semana este diario informaba que, según la Asociación de Hosteleros de La Marina, la pérdida de clientes superaba el 80 por ciento en algunos casos. Ahora, tras haber dado servicio a los pasajeros de los barcos y comparar el resultado con la etapa de normalidad, el resultado sigue siendo desolador. “El día de los cruceros no valió para nada. Son cinco semanas y así no hay quien trabaje”, lamenta Dolores Vázquez, propietaria del Sheraton. Por su parte, Alberto Boquete, responsable de La Mansión 1783 y presidente de los hosteleros de La Marina, apunta: “Entre las obras, el polvo y el ruido ayuda poco trabajar así. Esperemos que echen pronto el hormigón y nos quiten las vallas de delante para que nos vean”.


Sobre el papel y según los plazos previstos por el Ayuntamiento quedan por delante cuatro de las cinco semanas de duración de ese tramo de la obra de los Cantones. En plena Semana Santa y con el día 22 en el horizonte como promesa de algo histórico. Ese día habrá hasta cinco cruceros y unos 11.000 pasajeros a bordo que llegarán a la ciudad. Lo primero que verán al poner pie en tierra es La Marina, pero puede que no sus terrazas. “Pedimos que podamos trabajar con algo de normalidad, lo ideal es que le den algo de ‘caña’ de cara al día 22”, pide Boquete.


Está previsto que la Autoridad Portuaria disponga un dispositivo especial para acoger los cinco barcos. Los cinco barcos que arribarán en la urbe el 22 de abril son, además, de gran envergadura, por lo que tendrán que ser repartidos en los diferentes muelles. El ‘MSC Poesía’, de 293 metros de eslora, llevará a bordo a más de 3.000 pasajeros; el ‘Balmoral’, de 217 metros, a más de 1.400; el ‘Amera’, de 208, atracará con 800 cruceristas; el ‘Ventura’, de 288 metros de eslora, con capacidad para más de 3.100 personas, y el ‘Celebrity Apex’, de 306 metros, llegará con 3.200 viajeros a bordo. Y para su primera consumición en territorio coruñés les estarán esperando con los brazos, y también las terrazas, abiertas. 

Más de 11.000 cruceristas en A Coruña y unas terrazas que se hunden como el Titanic

Te puede interesar