La reforma del segundo piso de la sede de la Autoridad Portuaria, antigua vivienda del presidente del organismo (aunque el actual, Martín Fernández Prado, nunca la usó), opta a ganar la 21ª edición de los Premios del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia (COAG). El proyecto, de Roberto Costas Pérez y Óscar Pedrós Fernández (Costas-Pedrós Arquitectos) es una de las tres obras seleccionadas de A Coruña.
“Nos está dando muchas alegrías”, reconoce Pedrós. La obra forra de roble el piso para ofrecer un contraste entre la calidad del roble y la “expresividad” del hormigón. “Descubrimos que este se encontraba en muy buen estado y por eso empleamos menos madera de la que nos habíamos planteado”, explicó Pedrós, que evoca la idea de “una sustancia leñosa que se va derramando”.
La reforma, llevada a cabo entre diciembre de 2022 y julio de 2023, dotó al espacio multiusos de salas de reunión, videoconferencia, prensa y formación. Lo hizo mediante una geometría sinuosa que recurre a una redistribución más generosa del espacio de la antigua vivienda del presidente a través de curvas fluidas dentro de una configuración original tremendamente rígida.
También competirá por el premio del COAG el ‘Sistema expositivo Ramón Vázquez Molezún. 5+5 obras coruñesas’, de Patricia Sabín Díaz y Enrique Manuel Blanco Lorenzo. En este caso, en la categoría de arquitectura efímera y diseño de pequeña escala. “Deseñar unha exposición para a obra coruñesa de R. Vázquez Molezún supuxo reflexionar sobre dúas referencias constantes que sentimos comúns: o mar e a carpintería”, destacan los autores. La obra se instaló en el salón de exposiciones de María Pita.
La tercera nominada es ‘Mixing’, en este caso en la categoría de obras de diseño interior. Carlos Luiz Quintáns Eiras, a raíz de que la “presión económica de los alquileres en algunas calles de A Coruña ha cambiado en los últimos años”, tuvo que hacer frente a un cambio de ubicación en su reforma, que pasó de la calle Picavia a Juana de Vega. En total, hay 47 nominados.