Repunte de los dueños de pisos que acuden a empresas para desocupar sus viviendas: A Coruña ya tiene 20 casos en lista de espera

El último caso resuelto por Desocupa 24 Horas fue esta misma semana en la avenida de la Concordia
Repunte de los dueños de pisos que acuden a empresas para desocupar sus viviendas: A Coruña ya tiene 20 casos en lista de espera
Vivienda recuperada en la avenida de la Concordia por la empresa Desocupa 24 horas

Desocupa 24 horas ha notado en lo que va de año un repunte de la cantidad de personas que solicitan sus servicios para conseguir que inquilinos morosos abandonen sus viviendas. Así lo refleja Francisco Fernández, gerente de la empresa, después del último caso en el que ha actuado la compañía, en la avenida de la Concordia.

 

Vivienda recuperada en la avenida de la Concordia por la empresa Desocupa 24 horas  (7)
Vivienda recuperada en la avenida de la Concordia por la empresa Desocupa 24 horas

 

El de esta vivienda fue uno de los casos considerados sencillos. Según explica Fernández, el arrendatario dejó de pagar la renta y después de que el propietario intentase sin éxito ponerse en contacto con él se desplazó a la vivienda para ver si le había pasado algo. No le abrieron la puerta, pero los vecinos le confirmaron que el arrendatario seguía viviendo allí y que lo veían de forma habitual.

 

 

 

El dueño decidió entonces consultar con un abogado, que le aconsejó acudir a una empresa de mediación, como es el caso de Desocupa 24 horas. Se trata de un consejo que es habitual entre algunos letrados en la ciudad, que reconocen que la demora de los procesos judiciales hacen imposible que muchos propietarios puedan esperar por lo menos dos años para recuperar sus viviendas. De ahí que les remitan a empresas especializadas en mediación para desocupar.

 

La empresa se encontró en la avenida de la Concordia con un inquilino que se había quedado sin empleo y tenía una situación complicada que le había llevado a dejar de pagar el alquiler. Sin embargo, tras varias reuniones de mediación, pidió un tiempo prudencial para dejar el piso y encontrar una solución habitacional, lo que finalmente hizo este 16 de febrero.

 

Vivienda recuperada en la avenida de la Concordia por la empresa Desocupa 24 horas  (8)
Vivienda recuperada en la avenida de la Concordia por la empresa Desocupa 24 horas

 

El estado en el que dejó la vivienda también fue bueno, a diferencia de otros casos que viven estas empresas: "Esta persona siempre se comportó correctamente y pudimos buscar un entendimiento. Siempre se comportó de una forma muy educada, creo que no dio la cara tras dejar de pagar por un tema de vergüenza", explica Francisco Fernández.

 

Y es que en la ciudad han encontrado de todo, casos como el de la avenida de la Concordia u otros muy diferentes como el de una persona que no pagaba pero tenía un Mercedes nuevo de 50.000 euros totalmente abonado.

 

Vivienda recuperada en la avenida de la Concordia por la empresa Desocupa 24 horas  (5)
Vivienda recuperada en la avenida de la Concordia por la empresa Desocupa 24 horas

 

Desocupa 24 horas tiene actualmente unos 20 expedientes en situación de impago de rentas en la ciudad. Se trata de un repunte, señala Fernández, que se debe a diversos factores, desde el lento proceso judicial, hasta el aumento del precio de los alquileres. "Hay zonas en las que los pisos en 2019 costaban 500 euros y ahora están a 900", admite el gerente de Desocupa 24 horas.

Repunte de los dueños de pisos que acuden a empresas para desocupar sus viviendas: A Coruña ya tiene 20 casos en lista de espera

Te puede interesar