Tenían demanda, algunas eran históricas en la terminal y otras eran deseos que los coruñeses ansiaban. Rutas como Londres-Heathrow, Sevilla, París y Lisboa, entre otras, estuvieron presentes en la parrilla de destinos de Alvedro hasta que un día se despidieron sin mayor explicación. Pero un tiempo después, se entendió el porqué: cambiaron A Coruña por Santiago.
Sevilla era una conexión histórica en la terminal coruñesa. En 2022 Vueling, la compañía que la operaba, la canceló, no sin antes haber recortado frecuencias durante meses, dando señales de cuál sería su desenlace. De forma simultánea, mientras suprimía vuelos en Alvedro, los duplicaba en el aeródromo de Rosalía de Castro. Todo ello, además, sin motivo aparente: Sevilla era una de las rutas nacionales con mayor porcentaje de ocupación media en el aeropuerto coruñés.
Este era uno de los varapalos que acumulaba por aquel entonces la terminal, ya que desde la pandemia había sufrido la cancelación de los enlaces con Valencia, Bilbao y Londres, a lo que luego se sumó Tenerife Norte, Palma de Mallorca y Gran Canaria. Y no solo eso. También en 2022, Vueling cerró su base en Alvedro.
Alberto Maroto, de la plataforma Alvedro Vuela Más Alto, recuerda otra ruta que se perdió de la parrilla de destinos para trasladarla a Santiago, una estrategia que fue frustrada por la pandemia. “Lisboa se operó desde Alvedro hasta el año de la pandemia, pero ya para 2020 estaba retirada en A Coruña y Vigo y cargada en Santiago. Al final, no se operó”.
Una ruta que no llegó a estar presente en el aeródromo coruñés es Estambul. Pero, pese a no haber sido una realidad, entraba dentro de todas las apuestas. En el año 2016, la aerolínea Turkish Airlines se dio un batacazo con su conexión entre Santiago y la ciudad turca, después de darle la espalda a Alvedro, pese a que la ruta estaba pensada para operar desde A Coruña.
La compañía cerró así la única ruta con Turquía que existía desde Galicia por la baja ocupación de la misma. Este destino siguió sonando, sin embargo, en todas las apuestas de Alvedro años después. Otra noticia que sorprendió a todo el sector aeroportuario local fue la fuga de París. Y detrás estaba la misma compañía que ya había realizado la jugada de cambiar un aeropuerto gallego por otro: Vueling. El enlace fue cancelado de forma unilateral por la compañía en marzo de 2023, cuando todavía estaba vigente su contrato con el Consorcio de Turismo del Ayuntamiento.
Londres-Heathrow es el último destino que A Coruña da, prácticamente, por perdido. Una vez más, Vueling operaba esta ruta hasta 2020. Con su cancelación se retrocedió veinte años, y es que, desde 2001, Alvedro contaba con, al menos, un destino internacional. Pese a volar a Gatwick, el sector aeroportuario demanda de forma constante la recuperación de este vuelo, que llegó a ser diario y la ruta estrella de la terminal coruñesa. Heathrow es el mayor ‘hub’ internacional que tenía Alvedro; es decir, los coruñeses volaban a Heathrow y, desde allí, podían coger otro avión y viajar a cualquier parte del mundo. Pues bien, Vueling anunció la semana pasada que desde el 30 de marzo conectará de forma diaria el principal aeropuerto de Londres con el de Rosalía de Castro, descartando así toda esperanza de poder recuperar la ruta en Alvedro.
La alcaldesa, Inés Rey, demandó en noviembre a la Xunta una coordinación aeroportuaria y “no primar a un solo aeropuerto”, en referencia al de Santiago de Compostela. No es la primera vez que la regidora insta al Gobierno autonómico a elaborar una estrategia conjunta para los tres aeródromos gallegos. Alvedro, dijo, “es un aeropuerto con un gran potencial” que no solo presta servicio a los coruñeses, sino a ciudadanos de muchas otras partes de Galicia.