El río Chicago, la torre Eiffel, la Elizabeth Tower de Londres o la Torre de Hércules hace años que se tiñen de verde en honor a San Paticio, una de las pocas fiestas que tiene una repercusión al unísono a nivel mundial. Sin embargo, si el año pasado la ruta Pub Crawl nació para poner la ciudad en el mapa con un sello propio lo vivido ayer, en la primera de la las dos jornadas de celebración, evidencia que va camino de convertirse en un reclamo turístico y una de las más importantes de toda España.
Miles de personas hicieron de cada esquina de la ciudad, en total eran 19 establecimientos, una gran mancha verde. Pero Pub Crawl va mucho más allá de un simple intercambio de gorros por cerveza. Dublín y A Coruña estuvieron unidas por un brindis en directo, un slàinte (salud en irlandés) multitudinario y al que se conectaron varios de los miembros de Pub Crawl. Penique, padre fundador, cambió las gorras Peaky Blinders por unas beisboleras, con el recién creado logo de Saint Patrick´s Day A Coruña.
La hora de inicio del partido del Deportivo, las 18.00 horas, fue la excusa perfecta para que los grifos empezasen a despachar los más de 5.000 litros de O’Haras que ha repartido Estrella Galicia, unida desde este año a la organización. Algunos pubs decidieron, además, ofrecer en directo el torneo Seis Naciones de rugby, que tiene a Irlanda muy cerca de proclamarse campeona.
Otra de las novedades fue la banda de músicos itinerante por los 19 locales de Pub Crawl 2024: tocaron música irlandesa hasta que alguno incluso se atrevió a tirar de retranca: “Mentres non avistemos un iceberg, todo en orde”. Era la referencia clara a la banda sonora de Titanic. Una de las clientas afirmó: “Hace años fui a Dublín y es mágico, pero necesitaba una experiencia así en mi propia ciudad, felicidades a la organización”.