Seis alumnos coruñeses copan los primeros puestos de la Olimpiada Gallega de Química

Un alumno del IES Eusebio da Guarda, una alumna del Colegio Montespiño, otro alumno del IES David Buján y otros tres del Colegio Santa María del Mar se situaron en las seis primeras plazas
Seis alumnos coruñeses copan los primeros puestos de la Olimpiada Gallega de Química
Alumnos realizan las pruebas de la Olimpiada Química en A Coruña | Quintana

Un alumno del IES Eusebio da Guarda, una alumna del Colegio Montespiño, otro alumno del IES David Buján, de Cambre, y otros tres del Colegio Santa María del Mar coparon los seis primeros puestos en la XLI Olimpiada Gallega de Química 2024 de la demarcación Universidade da Coruña. 

 

El primer lugar fue para Juan Brandariz Castro, del IES Eusebio da Guarda. Le siguen en segundo lugar una alumna del Colegio Montespiño, Ainhoa Seijo Ferré; y en tercer puesto, Juan Jesús González Seijas, del IES David Buján. Los puestos cuarto, quinto y sexto los ocupan, por este orden alumnos del Colegio Santa María del Mar: Diego Míguez Sánchez, Carlota Lago García y Mateo García Casanova.

 

La Olimpiada de Química Gallega, que pretenden fomentar vocaciones y desarrollar el espíritu emprendedor entre los más jóvenes, es decana de estas pruebas en España y germen de la Olimpiada Nacional de Química. Los alumnos clasificados en los tres primeros puestos por cada uno de los distritos universitarios (A Coruña, Santiago y Vigo) recibirán un galardón y diploma acreditativo. Además, todos los participantes recibirán un diploma de participación, como es costumbre.

 

Los mejores tres mejores de cada demarcación universitaria participarán en la XXXVII Olimpiada Española de Química, que este año tendrá como sede de la Universidad de Murcia, del 26 al 28 de abril de 2024. “Será una óptima oportunidad para mostrar el talento científico-químico de las nuevas generaciones de gallegos y gallegas que estudian bachillerato y que pronto estarán en la Universidad”, destaca Manuel Rodríguez Méndez, presidente de la Asociación de Químicos de Galicia y decano del Colegio Oficial de Químicos de Galicia, entidades organizadoras de la olimpiada.

 

A Coruña, Lugo, Santiago, Ourense y Vigo acogieron simultáneamente el 8 de marzo las pruebas de la XLI Olimpiada Gallega de Química, en las que participaron 137 alumnas y alumnos procedentes de 40 centros educativos de toda Galicia. La presencia de alumnos y alumnas en las pruebas, que coinciden con el Día Internacional de la Mujer, se repartió en un equitativo 50%. La prueba siguió los Diseños Curriculares de Bachillerato de Galicia en las materias de Física y Química de 1º de Bachillerato y de Química de 2º Bachillerato.

 

La XLI Olimpiada Gallega de Química, según destaca Juan Sanmartín, vicepresidente de la asociación y coordinador de la prueba, la parte de problemas ha rendido homenaje a Cementos Noroeste, actual Cementos Cosmos, donde trabajó el químico Arturo Martínez, homenajeado en esta edición y al famoso Combate Naval de Vilagarcía de Arousa, porque todo es química.

Seis alumnos coruñeses copan los primeros puestos de la Olimpiada Gallega de Química

Te puede interesar