¿Por qué el soufflé de El Refugio de Oleiros triunfa en A Coruña?

Una curiosa conexión familiar lo ha convertido en objeto de estudio y devoción en la Escuela de Hostelería Álvaro Cunqueiro

Pedir el postre nada más llegar a un establecimiento suele ser consecuencia del miedo a quedarse sin él y del efecto llamada que supone el producto en sí. Si bien en A Coruña no es algo demasiado normal, para aquellos con unas cuantas cenas a sus espaldas y conocimiento del área metropolitana les transportará a El Refugio de Oleiros, donde era menester solicitar su famoso soufflé antes que los entrantes o los platos principales. En la Escuela de Hostelería Álvaro Cunqueiro no es necesario, pues hay para todos, pero para entender el por qué de su presencia constante en la carta hace falta ahondar en la historia familiar de uno de los estudiantes de segundo curso.

 

Souffle
Así luce el soufflé

 

Y es que, por más que el soufflé podría ser de por sí un perfecto merecedor de postre gallego paradigmático, en este caso tiene que ver con una conversación entre Pablo Caridad, responsable docente, y Héctor Soto, estudiante de segundo curso. “Mi abuelo fue jefe de cocina de El Refugio y el que introdujo ese postre, y hablando con Pablo vimos que había una conexión entre nosotros, porque yo lo aprendí de mi abuelo y él iba con su abuelo a disfrutarlo”, explicó a los comensales el alumno.

 

Image0 (1)
El helado se elabora en la propia Escuela

 

El postre en sí lleva un largo proceso que pasa por la congelación en capas, el armado en bloques, 24 horas de sumersión en Cointreau o el horneado, además de la elaboración casera del helado interior. En definitiva, un referente atemporal que décadas después sigue demostrando un gran reclamo. Y es que, por ejemplo, será el único elemento fijo de la carta.

 

Escuela de Hosteleria Alvaro Cunqueiro 21 16515163
Héctor Soto, a la derecha, estudiante de la Escuela | Carlota Blanco

¿Por qué el soufflé de El Refugio de Oleiros triunfa en A Coruña?

Te puede interesar