El Festival Intercentros 2025 reunirá en esta edición a más de treinta centros educativos de la ciudad –concretamente 32– mañana a partir de las 17.00 horas en el Coliseum. Además, este año se incluirá un nuevo centro educativo público, A Ponte Pasaxe, logrando así un nuevo récord de participación.
El acceso a la gala tendrá un coste de diez euros y se recomienda llevar un kilo de alimentos. Ofrecerá un total de 43 actuaciones de música y danza a beneficio de tres organizaciones solidarias: ABAC, Selvas Amazónicas y el Banco de Alimentos Rías Altas.
Durante el día de ayer, el Fnac de la plaza de Lugo fue testigo de la antesala de la gran gala con un acto institucional en el que participaron el concejal de Educación, Juan Ignacio Borrego, estudiantes de los centros implicados, docentes, miembros de la organización y representantes de las entidades beneficiarias de esta edición.
“O orgullo que supón para o Concello da Coruña apoiar un evento que combina talento artístico e compromiso social, reunindo a milleiros de persoas arredor da solidariedade e a cultura”, dijo Borrego. Así, el edil agradeció también el trabajo de las entidades organizadoras, del profesorado y de toda la comunidad educativa implicada “nun certame que non deixa de medrar ano tras ano”.
Y es que esta edición, que ya comenzó el pasado 15 de febrero con una gala en el colegio Dominicos, se prevé una alta asistencia en una jornada dedicada a disfrutar en un ambiente festivo y solidario.
Además, uno de los momentos más esperados será la actuación especial del rapero Habló Pablo. El reconocido artista urbano participará de manera altruista, acercando un mensaje de positividad y energía dirigido a la juventud.
El Festival Intercentros nació en el año 2002 después de que varios profesores jóvenes quisieran imitar en el colegio Dominicos el formato del boom televisivo del momento, Operación Triunfo. “La música era uno de los elementos que se nos ocurrió para enganchar a los jóvenes.
El programa tuvo tanto éxito que empezamos a darle forma y acabamos contactando con varios colegios. En 2003 fuimos al teatro Rosalía de Castro y, después de dos años, nos ofrecieron ir al Coliseum. Un cambio muy fuerte”, explica Rodrigo Hidalgo, organizador del festival coruñés.
Así, Hidalgo expone que todas las personas que deseen colaborar con la causa, pueden acudir mañana a partir de las 17.00 horas. “En primer lugar, los jóvenes que actúan se merecen nuestros aplausos; y en segundo, porque a través del arte estamos ayudando a crear un mundo mejor”, añade.