La UDC estará representada por doce proyectos en el XI Encuentro Internacional de Jóvenes Emprendedores en Coimbra

La UDC estará representada por doce proyectos en el XI Encuentro Internacional de Jóvenes Emprendedores en Coimbra
La UDC estará representada por doce proyectos en el XI Encuentro Internacional de Jóvenes Emprendedores en Coimbra

Un total de 12 equipos de la Universidade da Coruña participarán en el XI Encuentro Internacional de Jóvenes Emprendedores (EIJE), que se celebrará los días 9 y 10 de abril en la Escuela de Negocios del Instituto Politécnico de Coímbra, en Portugal. Este evento, que promueve el intercambio de experiencias y el desarrollo de iniciativas emprendedoras a nivel internacional, reunirá chicas y chicos de España y Portugal para presentar proyectos empresariales innovadores con impacto social, económico y ambiental.

 

Seis de estos 12 proyectos de la UDC fueron seleccionados entre los trabajos de los participantes en el programa SantanderX Explorer UDC 2025, coordinado por la unidad de Empleo de la Vicerreitoría de Estudiantes y Empleabilidad de la UDC.

 

Se trata de:

 

  1. “BYTECBLOCKS”, un juguete kit de robótica de piezas que interaccionan entre sí segundo como se monten, ideado por los alumnos del #Máster en Informática Industrial y Robótica Sergio López Cerquero y Borja Cobas Pena.
  2. “Nido”, una distribuidora de videojuegos independientes basada en coleccionables físicos, creada por la alumna del Grao en Creación Digital, Animación y Videojuegos Victoria Porteiro Bértoa.
  3. “Bioenxebre”, una plataforma digital que conecta a productores locales con consumidores de productos ecológicos ideada por el estudiante del Grao en Administración y Dirección de Empresas, Diego José Gómez Parra.
  4. “DikiTech- El Futuro de la Justicia”, un proyecto de consultoría enfocada en la construcción o consolidación de la imagen de marca a partir de la presencia en línea dirigido la pequeñas y medianas empresas del sector turístico realizado en colaboración entre el alumnado del Grao en Derecho Federico Cammarota y el estudiante del Máster en Planificación y Gestión de Destinos de Producto Alfredo Augusto Fonseca Freire.
  5. “Ialicita”, un proyecto de servicios de consultoría, comunidad y software basado en la nube (SAAs) de herramientas para la licitación pública realizado por la alumna del Grao en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto Rocío Bardón Polo.
  6. “Rethink”, un sistema de reciclaje para ayudar a hogares, comunidades y empresas generadoras de materia prima plástica que buscan una forma eficiente de gestionarla, proyectado por el alumno del Grao en Ingeniería de Diseño Industrial y Desenvolovemento del Producto Mario Juan Pérez Plaza y el estudiante del Grao en Ingeniería Naval y Oceánica Bruno Llopis Sines.

 

Los otros seis proyectos de la UDC que también serán presentados en esta edición del EIJE proceden de alumnado del Grao en Relaciones Laborales y Recursos Humanos,de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de A Coruña (ERLAC), centro adscrito a la Universidade da Coruña. Son:

 

  1. "ENERTWIN”, enfocado al montaje de energía fotovoltaica y eólica para viviendas, así como en la tramitación de sus solicitudes de ayudas, ideado por las alumnas de 3º curso Carla Blanco García, Alicia Caamaño González y Andrea García Blanco y Natalia Pan Mora.
  2. “CARBONWISE”, una plataforma de compensación de huella de carbono para reducir y compensar las emisión a empresas de tamaño medio, proyectada por el alumnado de 2º curso María Porto, Leo Díaz y Gabriela Cirissola.
  3. "URBAPLANT”, un proyecto de agricultura urbana con hidroponía como técnica de cultivo, creado por el estudiantado de 1º curso de la ERLAC Marco Bertua Bello, Joaquín Basilio Cabado, Raquel González e Iria Caamaño.
  4. “ECOLITIO”, un trabajo sobre recoleta de baterías de litio realizado por Martina Montes, alumna de 1º curso; y Alejandro González, estudiante de 2º curso.
  5. “PLATAFORMA EMPLEO PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD”, un proyecto para impulsar el empleo en zonas deprimidas, realizado por el alumnado de 1º curso Pablo Codesido, Daniel Santos, Hugo González y Pablo José Liste.
  6. “JURYSCRIPTION”, una IA de apoyo en los juzgados, ideada por los estudiantes Hugo Pérez López, de 3º curso; y Samuel Cortiñas, de 4º curso.

 

Cada uno de los proyectos elegidos para presentar en el XI Encuentro Internacional de Jóvenes Emprendedores de Coímbra destaca por su originalidad, viabilidad y compromiso con la sostenibilidad.

Durante lo EIJE, el alumnado podrá presentar sus proyectos en formato de exposición breve (pitch) y recibir feedback por parte de profesionales del sector, así como participar en talleres sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad.

 

El evento constituye una oportunidad única para dar visibilidad al talento emprendedor universitario y reforzar las competencias transversales del estudiantado.


El XI Encuentro Internacional de Jóvenes Emprendedores

El XI EIJE es un encuentro dedicado a la creatividad, la innovación y el impacto positivo. Estudiantes emprendedores de Portugal y España se reúnen en él para presentar ideas y proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contribuyendo a un mundo más justo, inclusivo y sostenible.

 

Se trata de una iniciativa pionera de trabajo colaborativo, dirigida principalmente la estudiantes y egresados de instituciones de educación superior, centrado en temas relacionados con la innovación y el emprendimiento. Su finalidad es ofrecer a los participantes a oportunidad de desarrollar sus habilidades y presentar sus proyectos empresariales. Además del aspecto formativo y de información, EIJE también incluye un componente competitivo, animando a los participantes a mostrar sus proyectos empresariales en un contexto de colaboración internacional, donde se premian las mejores ideas.

 

El EIJE fue creado en 2014 por iniciativa de la Escuela Superior de Ciencias Empresariales (ESCE) del Instituto Politécnico de Viana del Castelo (IPVC), en Portugal, y de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Santiago de Compostela, en Galicia. Desde entonces, el proyecto creció, con la participación de nuevas instituciones de educación superior, consolidándose como una red internacional de nuevos emprendimientos, donde se promueve el intercambio de conocimientos y experiencias.

La UDC estará representada por doce proyectos en el XI Encuentro Internacional de Jóvenes Emprendedores en Coimbra

Te puede interesar