Un total de 12 equipos de la Universidade da Coruña participarán en el XI Encuentro Internacional de Jóvenes Emprendedores (EIJE), que se celebrará los días 9 y 10 de abril en la Escuela de Negocios del Instituto Politécnico de Coímbra, en Portugal. Este evento, que promueve el intercambio de experiencias y el desarrollo de iniciativas emprendedoras a nivel internacional, reunirá chicas y chicos de España y Portugal para presentar proyectos empresariales innovadores con impacto social, económico y ambiental.
Seis de estos 12 proyectos de la UDC fueron seleccionados entre los trabajos de los participantes en el programa SantanderX Explorer UDC 2025, coordinado por la unidad de Empleo de la Vicerreitoría de Estudiantes y Empleabilidad de la UDC.
Se trata de:
Los otros seis proyectos de la UDC que también serán presentados en esta edición del EIJE proceden de alumnado del Grao en Relaciones Laborales y Recursos Humanos,de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales de A Coruña (ERLAC), centro adscrito a la Universidade da Coruña. Son:
Cada uno de los proyectos elegidos para presentar en el XI Encuentro Internacional de Jóvenes Emprendedores de Coímbra destaca por su originalidad, viabilidad y compromiso con la sostenibilidad.
Durante lo EIJE, el alumnado podrá presentar sus proyectos en formato de exposición breve (pitch) y recibir feedback por parte de profesionales del sector, así como participar en talleres sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad.
El evento constituye una oportunidad única para dar visibilidad al talento emprendedor universitario y reforzar las competencias transversales del estudiantado.
El XI EIJE es un encuentro dedicado a la creatividad, la innovación y el impacto positivo. Estudiantes emprendedores de Portugal y España se reúnen en él para presentar ideas y proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contribuyendo a un mundo más justo, inclusivo y sostenible.
Se trata de una iniciativa pionera de trabajo colaborativo, dirigida principalmente la estudiantes y egresados de instituciones de educación superior, centrado en temas relacionados con la innovación y el emprendimiento. Su finalidad es ofrecer a los participantes a oportunidad de desarrollar sus habilidades y presentar sus proyectos empresariales. Además del aspecto formativo y de información, EIJE también incluye un componente competitivo, animando a los participantes a mostrar sus proyectos empresariales en un contexto de colaboración internacional, donde se premian las mejores ideas.
El EIJE fue creado en 2014 por iniciativa de la Escuela Superior de Ciencias Empresariales (ESCE) del Instituto Politécnico de Viana del Castelo (IPVC), en Portugal, y de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Santiago de Compostela, en Galicia. Desde entonces, el proyecto creció, con la participación de nuevas instituciones de educación superior, consolidándose como una red internacional de nuevos emprendimientos, donde se promueve el intercambio de conocimientos y experiencias.