Una hostelería comprometida con su entorno, la apuesta de Corporación Hijos de Rivera en el Salón de Gourmets

Una hostelería comprometida con su entorno, la apuesta de Corporación Hijos de Rivera en el Salón de Gourmets

Corporación Hijos de Rivera regresa un año más al Salón de Gourmets con una completa propuesta de actividades que ponen el foco en tres elementos clave de su estrategia: su compromiso con la generación de impacto positivo, la divulgación de cultura de cerveza y el impulso de experiencias de valor en torno a sus productos.

 

Estrella Galicia es la cerveza oficial de este encuentro internacional de Alimentación y Bebidas de calidad que presentará en Madrid del 7 al 10 de abril las últimas tendencias del sector. En esta ocasión, el Salón de Gourmets acogerá más de 2.100 expositores en torno a la gastronomía de alto nivel y espera la visita de más de 100.000 profesionales durante cuatro jornadas de intensa actividad.

 

La vinculación de la compañía gallega a este encuentro se consolida tras más de una década en la que ha puesto en marcha un gran número de actividades, abanderando la divulgación sobre cultura de cerveza a través de catas, degustaciones, talleres y muestras de maridaje, que han sido punta de lanza del sector.

 

La compañía de origen gallego también ha dado importantes pasos para tratar de implicar al ámbito de la gastronomía y la hostelería en su compromiso con la sostenibilidad. De este modo, además de dar a conocer su amplia gama de productos, promueve una mayor concienciación del sector hostelero en su rol por contribuir a prácticas responsables en sus negocios.

 

Es el caso del certamen Desafío XChef de Cervezas 1906, que tendrá lugar el martes 8 de abril por la mañana en el Auditorio. Este certamen recorre nuestro país con el objetivo de reconocer el esfuerzo de los cocineros por introducir buenas prácticas en los procesos que llevan a cabo en sus establecimientos, formando parte así de una comunidad que actúa en favor de alcanzar un impacto positivo y consciente en la sociedad. De este modo, a través de esta competición reta a los aspirantes a demostrar, no solo su destreza y creatividad a la hora de presentar una receta, sino el trasfondo comprometido que está detrás de su elaboración.

 

Los finalistas presentarán sus propuestas culinarias durante la final, que se lleva a cabo en el marco del Salón Gourmets. Cada propuesta gastronómica debe ser armonizada con alguna de las cervezas de la familia 1906.

 

En una primera fase participaron 136 establecimientos de todo el territorio español. De este total y, tras más de 12.000 votos de los maridajes realizados con Cervezas 1906 en las competiciones previas en territorios como Galicia o Euskadi, salieron 6 chefs finalistas que llegan al Salón de Gourmets. Son los siguientes: Ismael Torres de Doña Petrona en Valencia, Miguel Ángel Jiménez de Taray x Miguel Jiménez en Daimiel (Ciudad Real), Daniel Nebro de La Algarbía en Málaga, Fátima Olga Otero   de Paprica en Lugo, Sugai Larrazabal de Wine Fandango en Logroño (La Rioja) y Sergi Aritzeta de Restaurante el Truc en Agramunt (Lleida).

 

Todos ellos demostrarán su destreza y creatividad cocinando en directo ante un jurado de profesionales del que forman parte: Begoña Rodrigo, Chef del Restaurante La Salita (Valencia), Miguel Molina, Chef de El Molino del Puente (Dúrcal, Granada) y ganador de la edición 2024, Mapi Hermida, especialista gastronómica y autora de La Gastrónoma y Xabier Cubillo de la Hoz, responsable del Área de Cultura de Cerveza de Hijos de Rivera.

 

El chef que conquiste al jurado se llevará un premio en metálico de 2.500€. Entre los ganadores de anteriores ediciones se encuentran, entre otros chefs de renombre, Carles Ramon (Besta, Barcelona), Moncho Méndez (Millo, A Coruña), Julen Bergantiños (Islares, Bilbao) y Miguel Molina (El Molino del Puente, Dúrcal).

Una hostelería comprometida con su entorno, la apuesta de Corporación Hijos de Rivera en el Salón de Gourmets

Te puede interesar