Vestidos y trajes, flores o música: la Feria Exponovi@s Coruña vuelve mañana al barrio de Los Rosales

Vestidos y trajes, flores o música: la Feria Exponovi@s Coruña vuelve mañana al barrio de Los Rosales
Feria Exponovi@s 2024, en el centro comercial de Los Rosales | Quintana

Cuando una pareja decide dar el paso de casarse, una gran infinidad de detalles son los que han de tener en cuenta para que todo salga lo mejor posible. Y es que en la mayoría de los casos, el proceso de organización de un evento de estas características requiere tiempo. 

 

Si no sabe por dónde empezar o simplemente busca una cierta orientación, este fin de semana está de suerte. Mañana, viernes 21 de febrero, vuelve al centro comercial de Los Rosales la Feria Exponovi@s Coruña, y con un importante incremento en cuanto a expositores con respecto a la edición anterior.


Más de una treintena de expositores de diversos sectores de las ceremonias se darán cita mañana y pasado en el centro comercial para mostrar las últimas tendencias del sector en catering, organización de bodas, música, vestidos y trajes, floristería, peluquería, diseño gráfico o tartas, entre muchos otros.


Las empresas coruñesas especializadas en eventos nupciales y celebraciones que estarán presentes son las siguientes: Catering Loxisco, Duende Sico, Retro Bodas, A Mariña Audiovisual, Kike Pérez fotografía, DJ Keys, Abraza Viajes, Indume Moda, Richard de Toro, Mago David Maestro, Bodas Pardal, Ballon Design, Nicandra, Vintafonista, Funky Bones, Marichula, Tatoos Noelia, Anxo acuerelista, Elaine Fernández, 3X en cemento, Caricaturas on fire, Viveluc, Felipe Mejía, Tatiana papelería, Sugema, Mesa Dulce, Escola de baile sbm&To Dance, Roni Macarroni Showman, Tarotista María, Sastrería Caballer, Petit Moda y Nany asesores nupciales.


Más de 20 actividades 


La muestra se completará con una amplia programación de actividades para el disfrute de todos los públicos con más de 20 actividades programadas inicialmente, además de las distintas exposiciones y demostraciones que se llevarán a cabo en algunos de los stands junto a desfiles de moda nupcial y de ceremonia e invitados, con la colaboración de Small Big Models by Tania Pardo. La entrada es libre y gratuita.


La realidad es que el sector nupcial no pasa de moda. A pesar de los años sigue en pleno auge y da trabajo a muchas empresas y autónomos de la comunidad. Y es que solo en Galicia se celebraron hace cuatro años más de 8.000 enlaces matrimoniales, alcanzando una cifra de negocio de más de 160 millones de euros.


Aun así, hay que tener en cuenta el gasto de cada pareja a la hora de organizar el que probablemente sea uno de los mejores días de su vida. En España, por ejemplo, el gasto medio estimado por ceremonia nupcial es de unos 20.000 euros, siendo el banquete a lo que se destina la partida presupuestaria más importante según un estudio de Business Insider. Si se tiene en cuenta Galicia, la media sube, alcanzando los 21.000 euros por boda.


Si se tiene en cuenta el precio por invitado, en Galicia oscila entre los 177 euros, aunque la cifra puede ser diferente según el tipo de menú y lugar en el que se celebre la jornada nupcial.

 

Andalucía, por ejemplo, es el territorio nacional más económico para celebrar una boda. Y es que si se tiene en cuenta la media de gasto, por 15.000 euros se podría organizar con todo lujo de detalles.

Vestidos y trajes, flores o música: la Feria Exponovi@s Coruña vuelve mañana al barrio de Los Rosales

Te puede interesar