Novedades para viajar desde Alvedro a Londres. Desde este miércoles, 2 de abril, los viajeros que quieran entrar en el Reino Unido tienen que solicitar con anterioridad la ETA (Electronic Travel Authorisation), una especie de visado obligatorio que el Gobierno británico ya exigía a otras nacionalidades y que desde ahora también se extiende a los españoles.
Entre las personas que tendrán que acostumbrarse a solicitar esta autorización están los pasajeros que cada semana se trasladan hasta Londres desde el aeropuerto de Alvedro, con el vuelo que los lunes, miércoles, viernes y domingo une A Coruña y Gatwick gracias a la compañía Vueling.
Según explica el Ministerio de Exteriores, la "autorización es necesaria para los españoles no residentes en el Reino Unido que se desplacen para una visita de corta duración por razones de turismo, negocios o visita familiar, entre otros motivos". Es decir, que la ETA no autoriza para trabajar, de modo que quienes se desplacen por motivos laborales o de estudios necesitarán un visado.
Quienes ya residen legalmente en el Reino Unido y tienen los llamados “settled” o el “pre-settled status”, el “indefinite leave to remain” o un visado de residencia o autorización de residencia no necesitan la nueva autorización electrónica de viaje, pero deberán probar su situación migratoria en el Reino Unido a través de su cuenta digital UKVI o de sus documentos de residencia.
Una vez que se pide, la ETA es válida para dos años o hasta la fecha de caducidad del pasaporte si esta es inferior a esos 24 meses. La autorización solo se puede conseguir por vía telemática a través de la web oficial del Gobierno británico (o bien a través de agencias, que cargarán un mayor coste al usuario, avisa el Ministerio), y cuesta 10 libras (casi 12 euros al cambio).